valderrama masters

Etiqueta: valderrama masters

Westwood y Bjørn estarán en Valderrama el próximo mes

Thomas Bjørn y Lee Westwood, héroes de la Ryder Cup, volverán al recorrido donde debutaron en el enfrentamiento bienal entre Europa y Estados Unidos, ya que han confirmado su participación en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters – Fundación Sergio García que se celebrará entre el 30 de abril y el 3 de mayo.

Esta laureada pareja de golfistas se estrenó en la Ryder Cup de 1997 en el Real Club Valderrama, primera edición de esta competición que se jugaba en la Europa continental. El equipo europeo, capitaneado por el tristemente desaparecido Seve Ballesteros, defendió el título al imponerse por 14½ a 13½ y contó con una nutrida representación española, ya que Miguel Ángel Jiménez ejerció de vicecapitán e Ignacio Garrido y José María Olazábal militaron en las filas del equipo europeo en el recorrido de Sotogrande.

En 1997, Westwood y Bjørn aportaron 3,5 puntos a la causa europea, ya que el inglés ganó dos puntos con Nick Faldo en los partidos de foursomes y four-balls, y el danés consiguió empatar el partido de individuales del domingo contra Justin Leonard, un medio punto que se sumó al que logró con Ian Woosnam contra Leonard y Brad Faxon.

Westwood aspira a igualar el récord de participaciones de un jugador europeo en la Ryder Cup, ya que si juega en la edición de Whistling Straits de este año sumaría once, la misma marca que tiene Nick Faldo. Además, en Valderrama coincidirá con Sergio García, jugador que más puntos ha anotado en la historia de esta competición por equipos y debutante más joven de la Ryder. Este año Westwood, de 46 años, es segundo en la clasificación de la Race to Dubai patrocinada por Rolex gracias a la victoria que logró en enero en el Abu Dhabi HSBC Championship presented by EGA.

“Qué podemos agregar sobre Valderrama que no se haya dicho ya”, declaraba Westwood. “Es un campo de golf fantástico y 1997 fue muy especial porque debuté allí en la Ryder Cup y después me hice con el Volvo Masters unas semanas después”.

“Es un campo increíblemente exigente y el hecho de que apenas haya cambiado en los últimos 30 años da fe de la calidad del diseño de Robert Trent Jones. Todos disfrutamos jugándolo y hay que dar las gracias a Sergio García y a su fundación por colaborar en la puesta en marcha del torneo durante los cuatro últimos años”.

Su buen amigo Bjørn también tiene ganas de volver al campo donde dio sus primeros pasos en la Ryder, un periplo que culminó con su capitanía victoriosa hace dos años en Le Golf National, París.

“Valderrama es un campo de golf espléndido y todos disfrutamos al volver a enfrentarnos a él”, explicaba el ganador de quince torneos del European Tour, que ha cumplido 49 años este mes. “Debutar en la Ryder Cup en un equipo capitaneado por Seve, en su país y en una sede de primer orden fue increíblemente especial”.

Los dos se encontrarán con el sudafricano Christiaan Bezuidenhout, defensor del título, y con Sergio García, anfitrión y triple campeón en el torneo, en lo que promete ser otra semana muy especial en el Real Club Valderrama.


Real Club Valderrama desde otro punto de vista

Esta es la semana del Andalucía Valderrama Masters y de »vivir Valderrama», buen momento para recuperar alguno de los contenidos que el año pasado creamos para el evento. Súbete a ver el campo con nuestra panorámica aérea de 360º

Panorámica aerea del Real Club Valderrama (ver a ventana completa)


A la venta entradas para el Andalucía Valderrama Masters

Este año, a pesar de no ser responsables de la promoción ni de la gestión de la venta anticipada como viniera sucediendo en las últimas seis ediciones de torneos celebrados en Valderrama, hemos alcanzado un acuerdo con la organización del Andalucía Valderrama Masters para poder comercializar  entradas para el torneo que tendrá lugar del 28 al 31 de Octubre en el mítico campo de Sotogrande.

Los descuentos son menores que en el pasado, pero las entradas adquiridas de forma anticipada,  supondrán un ahorro de 2 euros en los pases de 1 día (13€ Jueves y Viernes, 28€ Sábado y Domingo)  y de 5 euros en el pase semanal (70€). No habrá precios especiales para seniors pero los niños menores de 12 años acompañados de un adulto si que seguirán teniendo acceso gratuito.

Desde nuestro sistema de reserva se pueden cotizar y abonar las entradas de forma automática obteniendo los interesados un bono que será canjeado por personal de la organización en la zona de acceso al campo. Por éste motivo, este año no podremos admitir en esta ocasión devoluciones o cambios a partir del 24 de Octubre.

En breve publicaremos también dos paquetes con estancia para la semana del torneo.

 


Andalucía Masters en Valderrama

Ortiz-Patiño Alonso y Waters (foto Juan José Úbeda)

Aunque con muchas incógnitas por desvelar todavía, hoy se ha presentado al fin el Andalucía Valderrama Masters del que tanto se había rumoreado.

La fecha parece concretarse finalmente en la semana 44 (última de Octubre), tradicional del Volvo Masters y en la que este año se ha celebrado el Mundial Match Play.  Ni siquiera el nombre del torneo parece del todo cierto a estas alturas, pues aunque en la convocatoria original y en algunas vallas que la Junta ha colocado ya en diversos puntos de la Costa del Sol se incluyera la sede en el nombre del torneo, en la nota de prensa posterior éste ya no aparecía en su denominación.

Sea como fuere, se confirma finalmente que será un torneo del circuito europeo por lo que el primer y último torneo del mismo en tierras europeas se celebrarán en Andalucía (Open de Andalucía en el Parador en Marzo). Después vendrán los torneos en Asia y finalmente el torneo final de Dubaí (que por ahora contra pronostico, parece resistir al menos en 2010). El montante de premios se fija en 3 millones de euros, cantidad nada despreciable con los tiempo que corren, pero alejada de los mayores torneos de la temporada. No será pues un torneo de maestros como tal, aunque el nombre «masters» se mantenga, y seguramente serán de 80 a 100 jugadores con corte, aunque nada se ha precisado en este sentido. El acuerdo se indica que será «al menos» para cinco años.

Con todo así, y hasta que se desvele de una vez el calendario para 2010, todo indica que podríamos tener en España hasta 7 torneos del circuito europeo, dado que Mallorca recupera su prueba, uniéndose a Castellón, Madrid, (que parece moverse a Mayo) y los tres en Andalucía (que pueden ser 4 si el Open de España se viene a Sevilla). De la fecha del Volvo Mundial Match Play nada se sabe con certeza pero podría quedar fijado en la primera semana de Octubre.

En definitiva una gran noticia para España y para Andalucía en particular, de la que nos alegramos enormemente por todo lo que significa para el golf en nuestro país. Loable el esfuerzo de la Junta de Andalucía, aunque cuestionable la estrategia de mantener tres torneos en su territorio en lugar de un gran evento «de bandera» como siempre se había sugerido. En todo caso estamos seguros de que Valderrama estará como siempre a la altura y el evento ayudará vender la excelencia del golf en el sur de España.


Mel Pyatt – El «padre» del Volvo Masters

Por Maria Acacia López Bachiller

 

El Volvo Masters, la gran final de la temporada europea, celebrará del 1 al 4 de noviembre su vigésima edición en el Club de Golf Valderrama, en San Roque (Cádiz).

Muchos han sido testigos y han vivido el torneo desde la primera edición celebrada en 1988, pero los más jóvenes no conocen la historia, no saben cómo nació esta competición, cuyo “padre” es el profesional de golf inglés Mel Pyatt, Presidente y Consejero Delegado de Volvo Event Management, que este año se retira.

Mel Pyatt: “A principios del 87, siendo yo Director General de Atalaya Golf, vino a pasar unos días en el hotel Carlerec Haggstrom, responsable de marketing de Volvo a nivel mundial. Jugamos al golf, me invitó a cenar, y me contó que Volvo había dado un paso importante con el Tour Europeo y estaban pensando crear un gran torneo, que posiblemente se iba a llamar Volvo Masters y se jugaría en España. Al terminar la cena, también me confesó que creía yo era la persona que necesitaba para encabezar dicho proyecto.

En aquella época, Alicia (mi mujer) y yo vivíamos en Atalaya y los niños eran pequeños; al principio no me atrajo la idea, pero después de pensarlo durante cuatro meses, Carlerec terminó por convencerme y acepté el trabajo.

Comienzos del Volvo Masters. Foto cortesía de Andalucia Golf.

En Volvo querían que el torneo tuviese lugar en España, a finales de octubre o principios de noviembre para terminar la temporada, y que decidiera el Orden de Mérito. Carlerec me preguntó si yo conocía un buen campo de golf para su celebración, a la vez que me mostraba una lista de varios de la zona en la que, curiosamente, no aparecía Valderrama.

Yo sugerí Valderrama y él dijo que era un club muy privado, que no necesitaba publicidad, y tal vez Jaime Ortiz-Patiño se negaría. Me puse en contacto con mi amigo Derek Brown, entonces director de Valderrama, le pedí discreción puesto que yo estaba en Atalaya, y le dije abiertamente que íbamos a “crear” el Volvo Masters y sería de mi absoluta responsabilidad. “¿Crees que el Sr. Patiño aceptará?”. Derek dijo: “sólo puede decir sí o no, habla con él”. Se puso inmediatamente en marcha y organizó una reunión con Don Jaime dos días después.

Por fin conocí a Jaime Ortiz-Patiño. Le conté que se trataba de algo muy especial, y le pregunté: “¿podemos traer aquí el Volvo Masters?”. Don Jaime me contestó que era demasiado pronto, su proyecto y lo que quería conseguir no iba a estar terminado en tres años, a lo que respondí que si no se jugaba en Valderrama al año siguiente, el torneo se iría a otro campo y nunca volvería. Fui muy claro: “tengo una lista de campos en la que no está Valderrama, pero he convencido a la directiva de Volvo de que sólo se puede jugar en un gran campo como este”.

Me costó mucho convencerle, casi tanto como a la junta de Volvo, no fue tarea fácil, pero Don Jaime le dedicó tiempo y dinero y trabajó de manera incansable. Yo insistía en que iba a ser un gran torneo, que debía jugarse en un gran campo, y éste no podía ser otro que Valderrama. Entonces no existía la infraestructura de ahora, la autovía y los hoteles que hoy rodean Valderrama. El campo estaba cambiando, los jugadores venían de una temporada larga y protestarían por su dificultad… pero Valderrama sería el doctorado y no un examen más.

El día que por fin convencí a Carlerec, Don Jaime nos invitó a almorzar a su casa junto a algunos de sus socios más influyentes. Primero le enseñó el campo y la casa club, recuerdo que hacía un día maravilloso, con una luz muy bonita. Yo había explicado a mi junta directiva que, de jugarse en Valderrama, un campo acorde con el estándar de Volvo, el torneo sólo podía ir a más a los ojos del mundo, de celebrarse en otro campo… probablemente sucedería lo contrario. Todos de acuerdo, comenzamos a trabajar ¡y hasta hoy! Este año hemos firmado el contrato entre Volvo, el Circuito Europeo y Turismo Andaluz, por el que el torneo se disputará en Valderrama hasta el 2010.

A lo largo de los años ha habido algunos cambios, por ejemplo, competían 80 jugadores con corte a 50, luego fueron 54, más tarde 66… hasta llegar a los 60 actuales. Les dije a Ken (Schofield) y a George (O’Grady) que no me parecía justo que un jugador que había hecho méritos para estar en Valderrama y jugar el Volvo Masters se marcharse sin disputar la final por el corte, todos debían tener la misma oportunidad. Lo propusieron en el Comité de Jugadores, estuvieron de acuerdo y se suprimió el corte.


Unos desconocidos Pyatt y O’Grady (Circuito Europeo de Golf) frente a la casa club de Valderrama. Foto cortesía de Andalucia Golf.

El Volvo Masters ha tenido muchos novios, y algunos han intentado llevárselo a toda costa de Andalucía, sobre todo Portugal y países asiáticos. Incluso fuimos a Portugal a visitar campos, pero yo siempre quise que se quedase en Andalucía. El papel que jugaron Germán López padre (Presidente de Volvo España durante varios años), y más tarde Germán hijo (Presidente actual), fue decisivo e instrumental por el apoyo al cien por cien que siempre ofrecieron. Ellos, con mucha visión, entendieron el Volvo Masters como algo más que un simple torneo de golf.

Tampoco me olvido -¡la gente tiene una memoria muy corta!- de Jeff Kelly, co-fundador de la revista Andalucía Golf junto con Antonio Sánchez, que jugó un papel muy importante convenciendo a Turismo Andaluz para invertir e involucrarse en el torneo y que éste permaneciese en Andalucía, la tierra que le vio nacer.

No puedo dejar de agradecer el apoyo de la prensa en general, y sobre todo de la española, que desde la primera edición han estado a nuestro lado hablando,  escribiendo y difundiendo el torneo, siempre de manera muy positiva. Sin los periodistas, entre quienes hoy tenemos verdaderos y grandes amigos, no estaríamos donde estamos.

Yo me siento muy orgulloso del Volvo Masters, considerado por todos un gran torneo, y muy especialmente de la amistad que me une a Jaime Ortiz-Patiño, con quien he compartido la misma visión durante tantos años. Hemos tenido muchas reuniones cara a cara, muchas comidas y cenas. A veces no estuvimos de acuerdo, pero siempre tratamos todos los asuntos con el más absoluto respeto.

Las cosas no han sido fáciles, en algunas ediciones no hemos tenido el clima de nuestro lado pasando por situaciones complicadas de lluvia, viento, suspensiones… Pero, por poner un ejemplo de lo que el Volvo Masters significa, un año tuvimos un invitado muy importante de Canadá que vino a jugar el Pro-Am y ¡jamás llegó a salir al campo! Llegó el martes, el miércoles diluvió y se suspendió el Pro-Am, y el jueves temprano voló de vuelta a su país, pero dijo que durante el rato que pasó en la carpa de hospitalidad, viendo el ambiente de Valderrama y con una copa de buen Rioja en la mano, fue el hombre más feliz del mundo.

Y, por último, no quiero dejar de agradecer a los jugadores que han puesto  color y espectáculo en el torneo, aunque, a decir verdad, siempre he estado tan ocupado detrás del telón, que a penas he podido verles en acción. Ha habido ediciones muy emocionantes en las que el Volvo Masters y el Orden de Mérito se han decidido en el último putt; mantengo que no se debe mirar el leader board hasta los últimos nueve hoyos, siempre ha habido drama hasta el final”.


El Volvo Masters contará con un “cartel” de lujo

La edición número dieciocho del torneo de golf más importante de cuantos se celebran en España, arrancará el próximo Jueves 27 en Valderrama con la presencia confirmada de los mejores jugadores del circuito europeo.

El campeón del US Open 2005, Michael Campbell, el subcampeón del British Open, actual líder y siete veces campeón de la orden de merito europea, Colin Montgomerie o los doce campeones europeos del equipo de la Ryder, incluyendo a Ian Poulter defensor del titulo, son sólo una muestra del impresionante cartel ya confirmado para la décimo octava edición del Volvo Masters.

La lista de jugadores inscritos confirmados, que aún permanece abierta, incluye:

Puesto/ Jugador 

1 Colin MONTGOMERIE (subcampeón The Open)

2 Michael CAMPBELL (campeón del US Open)

4 Angel CABRERA

5 David HOWELL (Ganador Ryder Cup)

6 Paul MCGINLEY (Ganador Ryder Cup)

7 Thomas BJÖRN (Ganador Ryder Cup)

10 Sergio GARCIA (Ganador Ryder Cup)

11 Niclas FASTH (Ganador Ryder Cup)

12 Luke DONALD (Ganador Ryder Cup)

13 Miguel Angel JIMÉNEZ (Ganador Ryder Cup)

14 José Maria OLAZÁBAL

16 Nick DOUGHERTY

18 Darren CLARKE (Ganador Ryder Cup)

19 Nick O’HERN

21 Ian POULTER (Ganador Ryder Cup)

31 Lee WESTWOOD (Ganador Ryder Cup)

32 Padraig HARRINGTON (Ganador Ryder Cup)

40 José Manuel LARA

41 Paul CASEY (Ganador Ryder Cup)

61 Gonzalo FERNANDEZ-CASTANO

* Tras el Open de Madrid.

El orden de merito se decidirá en Valderrama

A diferencia de las pasadas ediciones, el ganador de la orden de mérito europea 2005, sólo se conocerá el Domingo 30 cuando finalice el Volvo Masters. Una vez ya conocida la lista de inscritos del Mallorca Classic, ninguno de sus participantes podrá amenazar los puestos de cabeza y parece que los líderes han dejado a Valderrama como juez de la temporada. Cabe recordar entre el primer y el tercer puesto hay sólo 326.000 euros de diferencia y que Volvo Masters esta dotado con más de 660.000 euros para el ganador.

Así a la emoción que ya es “tradicional” en las jornadas finales de grandes torneos en Valderrama, se sumará otra batalla entre un puñado de jugadores – Montgomerie, Campbell, Goosen (sin confirmar) y tal vez Cabrera, Howell o McGinley. Todos deberán arriesgar en Valderrama, si quieren erigirse como mejor jugador del circuito europeo 2005.

Con respecto a los españoles, estarán todos los ya clasificados, García, Jiménez, Olazábal y Lara. Dependiendo de su papel en Mallorca, Fernandez Castaño, que esta en el puesto 61, podría clasificarse si ascendiera al menos un puesto.