ryder cup
Etiqueta: ryder cupÉpica victoria de Europa «a lo seve» en la Ryder Cup

De los 12 puntos en juego en individuales, en los que tradicionalmente son favoritos los americanos desde hace décadas, los europeos, incluidos algunos de los jugadores más cuestionados en las dos primeras jornadas, han ganado 8 puntos y medio.
Lo que parecía optimismo poco realista en la tarde del Sábado, remontar 4 puntos en los individuales, se iba fraguando poco a poco al colocar acertadamente el capitan Chema Olazabal, a sus jugadores más sólidos en los primeros partidos a fin de poner a prueba la resistencia americana ante un empate en el marcador y el miedo a la remontada. El milagro se fue produciendo poco a poco hasta que un Kaymer, sin protagonismo alguno (no por buen juego al menos) gano el punto que daba el empate y victoria asegurada como poseedores del titulo. A pesar de ello, en el último partido un Tiger Woods que mantiene su leyenda de mal jugador Ryder al no haber ganado un solo punto en esta edición, era incapaz de ganar el hoyo y rendía un honroso medio punto ahorrando un putt comprometido a Molinari.
La Ryder Cup es un evento único en el mundo por numerosos motivos, pero nos quedamos sin duda con el hecho de que es el único, con cierta repercusión, que nos permite a todos corear el nombre de Europa y su bandera y unir las voluntades de británicos, alemanes, suecos, belgas, italiano o españoles. El #goeurope repetido hoy incesantemente por cientos de miles de personas es una campaña de marketing de valor incalculable que deberíamos tener ocasión de practicar más a menudo.
Sin entrar en tópicos fáciles sobre la leyenda de Seve y su «presencia» en esta Ryder, no podemos negar que la victoria ha sido épica como eran las suyas y curiosidades del destino, con el mismo marcador que «la suya» en 1997.
Aprovechamos esta semana para «desempolvar» nuestra cobertura en directo de hace 15 años de la Ryder Cup de 1997 en Valderrama y ahora, con la emoción de este momento, nos sentimos muy, muy afortunados por haberla vivido en directo entonces con una cobertura online que entonces era una innovación que sólo se valoró fuera de España. Recordamos a Chema y a Seve abrazándose en la entrada de la casa club de Valderrama y verlo hoy llorando al dedicarle la victoria, nos llena de emoción.
Va por tí Seve.
Chema ya es oficialmente capitán del equipo europeo de Ryder Cup
Those with a discerning taste for the finer things in life will thoroughly enjoy the colonial-style charm of Hotel Las Madrigueras, a five-star establishment surrounded by the Las Américas course and with direct access to the first tee via the hotel parking area. In addition to playing golf at some of Tenerife’s excellent courses, also worth a visit is the famous Teide Nature Park as well as the island’s cobblestoned villages.
We are offering a package of 7 nights + 3 dinners + unlimited golf at the Las Américas course with buggy + 1 massage session, from €1,162 per person.
The hotel remains closed from 1 June to 30 September.
La Ryder pasada por agua vuelve a Europa
Partíamos como favoritos al comenzar la semana de ésta última Ryder Cup. «Partíamos» porque es fácil sentirse miembro de ese equipo, ahora por la victoria, pero también por su composición y la evidente complicidad entre sus miembros.
Con un inicio de competición marcado como nunca en su historia por la lluvia, dejamos de sentirnos tan favoritos conforme avanzaban los partidos por parejas y el marcador se ponía claramente de rojo americano. La maratoniana jornada del Sábado (que a nuestro entender deslució un poco el espectáculo) no ayudo en exceso a recuperar esa confianza, aunque si lo hizo la del Domingo (que finalmente por la lluvia paso a ser la segunda) donde el espíritu de equipo necesario en el juego en parejas, nos hizo terminar con dos puntos de ventaja.
Por primera vez en la historia del torneo, la Ryder pasaba a terminarse en el día posiblemente más odiado del calendario semanal, pero éste Lunes a la postre ha resultado lleno de emoción y alegría para los que seguimos con pasión el golf. Una jornada final de Ryder que ha vuelto a alimentar, como la mejor de las campañas de marketing, esa leyenda de la que tanto se nutre el torneo creado por el empresario de semillas Samuel Ryder en 1927.
El destino ha querido que no haya sido hasta el último partido en el campo y en el penúltimo hoyo, que se decida la contienda. También ha querido que haya sido en norirlandes Graeme McDowell, sobre el que haya recaído todo el peso de la responsabilidad y los cientos de millones de ojos que seguían cada uno de sus golpes. Es parte del golf. Incluso a estos señores acostumbrados a putts para ganar o perder cientos de miles de euros, les tiembla la mano a la hora de jugar por algo supuestamente más noble que el dinero, y puede que ahí sea donde resida todo.
En lo que a los españoles nos compete, Olazabal y Sergio García han cumplido su papel de ayudantes del capitán y han disfrutado de la Ryder en primera fila a cambio de su apoyo a los jugadores. Jiménez, el malagueño de Churriana, ha tenido otra ocasión más de celebrar por todo lo alto un triunfo en la Ryder, que a él, en el tramo final de su carrera en el circuito profesional, seguro que sabe todavía mejor que a otros más jovenes y acostumbrado al éxito. Para alguien que empezó a jugar al golf de adolescente y a despuntar en la treintena, es todo un logro escribir su nombre otra vez en el libro de vencedores de la Ryder Cup. Seguro que las banderas firmadas que se traiga de Celtic Manor son para él todavía más valiosas que las de la edición 2008 (que en la foto cedió amablemente para una subasta benéfica en Lauro Golf).
La próxima edición en Europa será dentro de cuatro años, nada menos que en Gleneagles en Escocia. Si para entonces no se ha resuelto el lío de fechas que obliga a retrasar el torneo hasta Octubre, cosa muy poco probable, puede que sea una buena ocasión para sugerir a España como sede permanente del torneo si llueve como lo ha hecho en Gales y como cabe esperar en esas fechas por esas latitudes.
¿Habrá espiritú de «la roja» en la Ryder?
No está el panorama demasiado bien en cuanto a españoles en el equipo de la Ryder tras acabar el PGA. Miguel Angel Jiménez, que sabe que no andará sobrado de oportunidades como ésta para volver a jugar una Ryder en las que él tanto disfruta, está ahora mismo clasificado en el puesto octavo de los nueve seguros por ranking. El problema es que tiene detrás a nombres que os sonarán como el de Casey (que está dentro ahora en el último puesto), Harrington, Luke Donald, Álvaro Quirós, Molinari, Peter Hanson o Simon Dyson, todos con las mismas o más ganas que él. Así pues, dado que Sergio está ya de «vacaciones», nuestras opciones están ya exclusivamente entre el de Churriana y el Guadiaro, hermosas localidades andaluzas que deberían estar presentes en Gales el próximo mes porque ya se sabe que éste es nuestro año, y el equipo necesitará algo del espíritu de «la roja» para ganar.
El problema está en que quedan dos torneos, en el primero en la república Checa el de Málaga deberá echar el resto, pero el de Guadiaro no parece estar entre sus participantes, por lo que se lo jugará todo a la baza final del Johnie Walker en Gleneagles, con lo que ambos estarán a un todo o nada de meterse, y esperemos que eso no pase factura. Miguel Angel en todo caso, es probable que le baste un puesto razonable y que alguno de sus inmediatos perseguidores no ganen.
El equipo ahora mismo es mayoritariamente de las Islas Británicas (seis de nueve entre ingleses y norirlandeses) y me temo que las elecciones del capitán no parecen muy prometedoras para nosotros, aunque alguien haya supuestamente filtrado que Sergio tiene ya una invitación formal. Cabría pensar que si Jiménez quedará fuera, podría ser por experiencia y juego este año, una de las opciones del capitán, pero siendo Monti el que decide, cabe esperar cualquier cosa, así sólo nos queda «empujar» en la distancia a los nuestros. A nosotros, nos encantaría ver al de Churriana una vez más en una Ryder y aunque hay que confiar que Álvaro tendrá muchas oportunidades en el futuro, tenemos mucha curiosidad por verlo jugar en match-play.
Momentos Ryder Cup 97
Con apenas año y medio de andadura nos involucramos de lleno en este magnifico evento. Sinceramente fue nuestro primer gran torneo de golf en directo y sólo fue algún tiempo después que descubrimos lo privilegiados que habiamos sido.
GolfinSpain.com fue la única web europea que comercializó el evento mediante paquetes de hotel y entradas que adquirieron más de medio millar de estancias. También fuimos de los pocos que nos atrevimos una retransmisión en directo… que tuvo tal éxito que durante unas horas bloqueo uno de nuestros servidores en USA.
Las cámaras digitales de entonces no erán como las de ahora, por eso la calidad de algunas fotos no es la que nos gustaría pero reflejan bien el momento.
Aún publicamos parte de nuestra cobertura de la Ryder Cup de entonces. Para los curiosos, las páginas las generabamos desde una base de datos Filemaker que generaba código HTML cada vez que actualizabamos un resultado y un Applescript de entonces, lo subía por FTP a un servidor en EEUU.