open de españa

Etiqueta: open de españa

El Open de España se celebrará en Madrid!

Uno de los torneos con más historia y tradición del Continente, regresa al European Tour. El Open de España tendrá lugar del 12 al 15 de abril y celebrará su 91ª edición en el madrileño Centro Nacional de Golf.

Después de su ausencia en el Circuito Europeo en 2017, el torneo vuelve cumpliendo así la promesa que hizo Keith Pelley, CEO del European Tour, durante su visita a Madrid el año pasado, cuando se comprometió a que el Open de España se disputase de nuevo en 2018.

Keith Pelley: “Me complace anunciar el retorno del Open de España, en cuyo palmarés figuran grandes nombres del golf; tenemos curiosidad por conocer quién añadirá el suyo a tan ilustre listado dentro de dos meses.

“Nuestro deporte se fundamenta en campeonatos nacionales como el Open de España; por ello, doy las gracias a la Real Federación Española de Golf y a la Federación de Madrid por ayudarnos a hacerlo realidad”.

La primera edición del Open de España se disputó en 1912 en el Polo GC de Madrid, y fue el torneo que inauguró la primera temporada del recién creado European Tour en 1972, en Pals (Girona), donde Antonio Garrido se proclamó campeón. Al cabo de los años, otros cuatro españoles le sucedieron en su historial: Seve Ballesteros, Sergio García, Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez.

Asimismo, han inscrito su nombre en el palmarés del Open de España ganadores de Grandes como Arnold Palmer, Bernhard Langer, Nick Faldo, Padraig Harrington y Charl Schwartzel, y números uno de Europa como Colin Montgomerie y Robert Karlsson.

Schwartzel logró en 2007 el segundo de sus once títulos en el European Tour, cuatro años antes de enfundarse la “chaqueta verde” en Augusta.

Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf: “Recuperar el Open de España supone una gran noticia para el golf español y nos alegra enormemente darle la bienvenida al Centro Nacional de Golf, la casa de todos los federados. Nuestro país siempre ha tenido una posición relevante en el golf europeo, no sólo por los destacados triunfos de los jugadores españoles, tanto a nivel amateur como profesional, sino también por ser uno de los principales destinos turísticos. Por todo ello, España merece su Open y estoy convencido de que nuestros profesionales lo apoyarán con su asistencia. Agradezco a Keith Pelley, a la Federación de Madrid y a todos los que han arrimado el hombro para que uno de los torneos de más raigambre de Europa vuelva a ocupar su lugar en el calendario internacional”.

Ignacio Guerras, presidente de la Federación de Golf de Madrid: “El Open de España vuelve a sus orígenes. 43 de las 91 ediciones del torneo se han celebrado en Madrid, que fue sede de las 17 primeras consecutivas. A lo largo de su historia, los campos madrileños han sido anfitriones de grandes torneos que han atraído a nuestra ciudad, una de las más atractivas y visitadas de Europa, a ilustres como Gary Player, Jack Nicklaus, Seve Ballesteros, José Mari Olazábal, Bernhard Langer, Nick Faldo, Ernie Els, Davis Love III o Fred Couples, entre otros”.

Además del Open de España en 2007, el Centro Nacional de Golf ha sido anfitrión del Madrid Masters en 2009, torneo del European Tour que se saldó con la victoria del inglés Ross McGowan; y en 2006 acogió el Challenge de España que se adjudicó el francés Adrien Mörk ante un jovencísimo Martin Kaymer.

Con la confirmación del Open de España, el número de pruebas puntuables para la Carrera a Dubái en 2018 se mantiene en 47 tras la cancelación del torneo de Filipinas, que debía celebrarse del 15 al 18 de marzo.

 


El Open de España se instala en Cataluña

PGA Golf Catalunya

El Open de España, único torneo del circuito Europeo en nuestro país, se instalará en Cataluña para su edición del presente año y la de 2015.  El próximo mes de Mayo se celebrará en el que se reconoce como uno de los mejores recorrido de nuestro país, el Stadium Course del PGA Golf Catalunya (en Girona) para ceder el testigo en 2015 al Real Club de Golf El Prat de Barcelona. Además del apoyo de Reale que sigue siendo principal patrocinador  del evento, en el primer caso parece que la propia sede y Melía Hoteles (el Meliá Vichy Catalán está a pocos metros del campo) se convertirán en co-patrocinadores, al igual que el siempre activo Patronato de Turismo de  Costa Brava Girona.

Se confirma al menos así la continuidad de un evento del circuito en España que nos hace añorar esos tiempos en los que ver cuatro pruebas en el calendario parecía algo «habitual».


Edfords lidera un Open de España que habla un poco menos español

Las dos primeras jornadas del Open de España que se disputa en Sevilla está resultando excesivamente crueles con el magnífico cartel español que iniciaba el torneo y con algunos de los mejores del Race to Dubaí que tomaron la salida el Jueves. Hasta 8 top 60 del Race to Dubaí y 17 españoles pueden quedar fuera del corte que parece ya no se moverá del par del campo.

Afortunadamente Miguel Angel Jimenez que por momentos parecía fuera, se ha puesto «el traje de faena» en la segunda vuelta  y su actual -2 en el día le mantiene en Sevilla el fin de semana, algo que seguro que la organización y patrocinadores agradece enormemente. Mejor ha sido la vuelta del «sueco de la gorra puma»  que con un espectacular -8 que le coloca líder, nos recuerda que aunque irregular… Edfords es un jugador agresivo que cuando está en racha puede ser temible, máxime en Andalucía, que suele darse especialmente bien a los escandinavos del circuito.

El valenciano Carlos del Moral es el mejor español a 3 del sueco con otra docena de españoles que pasarán el corte entre los que están Alvaro Quirós que aún tendrá opciones a 6 golpes de la cabeza, a pesar de haberse quejado (como suele hacer siempre por otro lado), de que la preparación de los campos en los torneos españoles no «se adaptan a su juego».