green fees
Etiqueta: green feesEl próximo Lunes vuelve #greenmonday

Para que estos días no todo sea «black» y los golfistas tengamos algo de verde, el próximo lunes 25 vuelve nuestro ya tradicional #GreenMonday.
Tendremos ofertas exclusivas tanto en escapadas como en green fees y descuentos de hasta el 30%. La mayoría serán válidas para cualquier numero de noches y fechas, así que podrás aprovecharlas para ahorrar reservando ya tus próximas vacaciones de golf.
A partir del viernes 22 en nuestra web podrás consultar las ofertas que serán válidas reservando y confirmando mediante deposito entre el lunes 25 y el viernes 29.
Nuevo sistema de visualización de precios del campo
Intimando con Valle Romano
Hace ya varias semanas que lo incluimos en nuestro catalogo de green fees, pero aún no habiamos tenido ocasión de ir a jugar el que probablemente va a ser única nueva apertura de campo de golf en algún tiempo en España.
Valle Romano en todo caso es todo menos nuevo, dada la agresiva comercialización realizada por la empresa original, el grupo Meyluna (aunque ahora es directamente la Kutxa quien gestiona tras la sálida de estos últimos a pesar de estar recién inaugurado.
En todo caso con muchos años de retraso y posiblemente en el peor de los momentos para ello, Valle Romano abre sus puertas formalmente. El acceso se realiza justo donde si bifurca la salida de Estepona por la antigua N-340 hacia Cádiz por una carretera un tanto provisional que lleva hasta el campo. Lo primero que sorprende al llegar es que el proyecto inmobiliario, al menos el actual, no es en absoluto de grandes y ostentosas villas sino más bien de pequeños apartamentos de corte vacacional. Superados estos se accede al peculiar edificio (heredado en parte de un proyecto anterior a Valle Romano) con una agradable distribución y elegante casa club con vistas a varios hoyos del recorrido. Los vestuarios, restaurante y resto de instalaciones ofrecen un aspecto impecable.
Del campo podemos decir que tal vez dado su retraso y vicisitudes, ciertamente no parece en absoluto uno recién inaugurado. Salvo por algunos detalles de los caminos y alguna zona «tepeada» recientemente, el recorrido parece muy asentado, sorprendiéndonos particularmente unos siempre interesantes y movidos greenes que casi no necesitaron arreglo de piques, dada su dureza.
Como dijo el diseñador Cabell Robinson el día antes… la parcela es sencillamente complicada para hacer un campo de golf y como en tantos proyectos inmobiliarios como éste, seguramente no siempre ha sido la principal prioridad en el proyecto. El recorrido escasea algunas hectáreas resultando (más haya de sus medición de juego) un tanto extraños algunos hoyos y accesos a los tees, desde el green para después volver sobre tus pasos. Esa limitación de metros también se aprecia en el desnivel de algunos hoyos de tee a green en particular en los hoyos 1, 6 y 12. Dado que todos los hoyos cuentan 4 tees de salida, en general magníficamente presentados, creemos que en particular en los hoyos 1 y 6 se acabará por modificar la salida de amarillas para reducir la dificultad del hoyo, que en caso de viento especialmente, nos parece totalmente excesiva para un campo comercial, penalizando además con bunkers los pocos destinos que un amateur medio puede aspirar a alcanzar. En el caso del 12, probablemente resulten más complicados los cambios y habrá que mantener el «vértigo» desde el tee.
Los pares 3 merecen especial mención por su dificultad y una distancia media por encima de los 180 metros (161 el más corto, 178 y 2 más de 198 metros) que con la exposición al viento de gran parte del recorrido harán que más de un amateur necesitemos un driver para alcanzar el green.
En definitiva un campo que podremos recomendar en función de como evolucionen sus precios y que probablemente tienda a «facilitarse» en el futuro si quiere alcanzar un perfil comercial medio como al que parece aspirar. De «divertido a difícil» en función del viento y a como se vayan colocando los tees y las banderas, pero muy estratégico y divertido y de esos que se disfrutan mucho más en una segunda vuelta que en todo caso, es más que recomendable hacer siempre en buggy.