Reglas básicas de golf

Reglas básicas del golf

El golf es un deporte en los que el honor y el respeto a uno mismo y tus rivales debería ser una máxima. Estás son algunas de las reglas y normas de etiqueta básicas:

 

La primera regla básica es no hablar ni hacer ruidos o gestos que puedan distraer al adversario mientras está golpeando la bola.

Cuando un jugador va a golpear la bola, debe cerciorarse de que el hoyo esté libre o de que el grupo que le precede esté a una distancia prudencial para no golpearles. También debe asegurarse de que ninguna persona esté en la trayectoria de la bola. En el caso de que haya alguien, hay que gritar para avisar y disculparse personalmente por el hecho.

El jugador que tenga su bola más lejos del hoyo tiene derecho a golpear primero y debería respetarse siempre que sea posible.

En caso de que un jugador del grupo pierda su bola en un bosque, arbustos, etc. los otros jugadores, por cortesía, deben ayudar a buscarla.

En caso de que a un jugador le toque golpear la bola desde un bunker, se debe rastrillar el lugar del impacto tras el golpe para alisar la arena (junto a los bunkers debe haber rastrillos: es una obligación del club).

En los greens hay que ser muy cuidadoso con los piques o pequeños huecos que dejan normalmente las bolas al caer. Cuando esto sucede, hay que arreglarlos alisando el green. También hay que ser cuidadoso con las líneas imaginarias que existen en los greens entre la bola y el hoyo, ya que si a lo largo de esta línea hay pisadas, éstas pueden provocar un cambio en la trayectoria de la bola.

Cerca de los lagos hay áreas de dropeo que sirven para cuando la bola cae en uno de ellos: el jugador debe soltar la bola de reposición a la altura del hombro para seguir jugando el hoyo.

Es indispensable ser honesto contando los puntos de penalización que se deben sumar al sacar la bola fuera de los limites del campo o si cae a un lago.

Además de estas reglas generales, los clubes de golf suelen tener reglas propias.

 

Golpes y Palos Básicos



En una bolsa de golf está permitido llevar un máximo de 14 palos, aunque no siempre y no necesariamente se usan todos. Aproximadamente suelen ser 10 hierros y 4 maderas, aunque esto es siempre elección del jugador. El nombre de “maderas” y “hierros” viene de los materiales con los que se fabricaban los mismos antiguamente aunque hoy en día los materiales son muy diversos.  Los palos se identifican aproximadamente por el tipo de golpe que producen:

* Drive: Golpe largo ejecutado desde el principio del hoyo y desde el que normalmente no se alcanza el green. Para ejecutar este golpe, existen varios palos: Drive o madera 1, que es el que golpea más fuerte -por lo que se utiliza en los tees, para los hoyos largos-; las maderas 3, 4, 5, 7, 9 y 11, que sirven para golpear fuerte en el fairway o bunkers que estén a larga distancia del hoyo y los hierros, que sirven para golpear en el fairway y desde bunkers y roughs -son los hierros 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9-.

* Approach: Tiro corto para aproximarse al green. Se ejecuta con dos palos especiales: el SW, que es el que menos “pega” (también se usa en los bunkers que están cerca de un green) o el PW, que imprime a la bola más fuerza.

* Putt: se ejecuta en el green. A diferencia de los otros, la bola no se levanta del piso. Este golpe es de mucha precisión, ya que es el golpe que lleva la bola al hoyo. Para ejecutarlo, hay que calcular la fuerza y la dirección con que se va a pegar la bola; El golpe y el palo con que se ejecuta reciben el mismo nombre.