Real Club Valderrama, un largo recorrido para llegar aquí

Un breve repaso a la larga historia que ha llevado al Real Club Valderrama a ser la mejor sede de torneos en España y una de las mejores de Europa.

 

1975

Se abre el nuevo campo Las Aves («Sotogrande New») diseñado por Robert Trent Jones. Propiedad del ex-militar del ejército de los Estados Unidos, Joe McMicking, funcionaba más como una mera instalación de golf que como un club, en la que la Casa Club de estilo andaluz se usaba como cine para los residentes en la localidad. Durante la Revolución de Portugal, el tres veces campeón del British Open, Henry Cotton, fue director de golf para ayudar con la promoción inmobiliaria (fue sucedido por Tony Jacklin).

 

1984

El banquero jubilado Paul Jeanty le sugiere al millonario boliviano Jaime Ortiz-Patiño, que se había retirado para vivir en Sotogrande y jugar al golf, que comprara el campo Las Aves para poder usarlo como un club exclusivo para él y sus amigos. Patiño, preocupado por los posibles recelos ante un solo forastero que acumulara tantas propiedades, ideó otra fórmula. Sería un consorcio de ocho empresarios de alto poder adquisitivo que ya residían o visitaban con frecuencia la zona, los que comprarían el campo

 

Septiembre de 1985

El nuevo club es ya una realidad. Trent-Jones se encargó de rediseñar el campo, que se renombró como Valderrama, por el nombre de la finca, originalmente propiedad de McMicking.

 

Octubre de 1988

Empieza la era de Volvo Masters, gran final de las temporadas del Tour Europeo con un ganador de lujo “Nick Faldo”. Le seguirían nombres como los de: Ronan Rafferty, Mike Harwood, Rodger Davis, Sandy Lyle, Colin Montgomerie, Bernhard Langer, Alexander Cejka, Mark McNulty.

 

Junio de 1989

D. Ortiz-Patiño asume el control total, comprando su parte a los otros accionistas.

 

Septiembre de 1991

El fundador y presidente de Valderrama, Jaime Ortiz-Patiño, asiste a la Ryder Cup en la isla de Kiawah, donde empieza a fraguar en su cabeza la idea de que Valderrama podría albergar una Ryder Cup.

 

Abril de 1992

Se convoca una rueda de prensa urgente en Valderrama, donde se anuncia que el club ha solicitado oficialmente ser la sede la Ryder Cup de 1997. Para reforzar la petición se publica un completo libro donde se describen las ventajas de celebrar el evento en Valderrama. Otra rueda de prensa sería convocada al día siguiente en Londres.

Otros campos también anunciaron su candidatura. Uno de ellos fue Golf Novo Sancti Petri, diseñado por Severiano Ballesteros y por la que Seve tomó partido. La Federación Española de Golf, con sede en Madrid, se decantó por el Real Club de Madrid.

 

Mayo de 1994

El Tour Europeo anuncia a Valderrama como sede de la Ryder Cup en 1997. Su Director Ejecutivo, Ken Schofield, dice: «Los cinco criterios principales para elegir a Valderrama fueron la preparación y calidad del campo, la localización, la accesibilidad y el alojamiento. Ha sido un largo año revisando todas las candidaturas. Todos son lugares excelentes, pero solo se puede elegir uno. El Comité de la Copa Ryder está convencido de que Valderrama se ajusta al proyecto en todos los sentidos «.

Las otras ocho candidaturas fueron: Real Club de Campo de Madrid, La Moraleja II y RACE (Madrid), El Saler (Valencia), La Manga (Murcia), Montecastillo (Jerez), Novo Sancti Petri y Real Club de Golf de Sevilla. La decisión final se tomó entre El Saler, La Manga, La Moraleja II, Novo Sancti Petri y Valderrama.

Ballesteros ofrece una “tregua” a Valderrama y declaró: «Creo que es genial que España sea sede de la Copa Ryder. Llevará el golf a mi tierra a un nuevo nivel de entusiasmo para los golfistas, ricos o pobres. Sé que todos los demás clubes que esperaban ser seleccionados están muy decepcionados. Yo mismo hubiera deseado que Novo Sancti Petri fuera la elegida, pero la vida no siempre es dulce. No siempre obtenemos lo que queremos. Todo el mundo debe ahora olvidar los resentimientos y trabajar juntos para ayudar a D. Patiño, Valderrama y al Comité de la Ryder Cup, a mostrar al mundo que España será una magnífica sede de este evento». Con posterioridad D. Jaime encargaría a Ballesteros el rediseño del icónico hoyo 17.

 

Septiembre de 1995

Después de las derrotas en 1991 y 1993, el capitán Bernard Gallacher lleva a Europa a la victoria sobre Estados Unidos en Oak Hill y anuncia su retirada. Ballesteros queda entonces como el primer capitán «continental» en la historia del evento.

 

Mayo de 1997

Durante el Open de España, José María Olazábal dice que no cree que Tiger Woods vaya a ser tan decisivo para su equipo como predice la gente. «La Ryder Cup es un torneo especial, es una competición de un equipo de 12 jugadores, no de uno; no te juegas una medalla, pero sí un torneo; esto no es Augusta, es Valderrama. A lo mejor, la bestia, no es tan bestia. Debes adaptarte al equipo y tiene poco que ver con jugar solo”

Ballesteros afirma estar contento de que Tiger Woods esté en el equipo americano, quiere ver a los mejores 12 jugadores estadounidenses. «No me gustaría vencer a un equipo que no fuera fuerte».

Tiger Woods intenta desviar la atención centrada en su debut en la Ryder. Refiriéndose a su rotunda victoria en el Masters el mes anterior, dice: «No siento que haya enviado ningún tipo de mensaje. Es difícil para un solo jugador enviar un mensaje a todo un equipo. La Ryder Cup es totalmente diferente a otros majors. Cuando juego un major, estoy jugando sólo y representar a Estados Unidos es una experiencia totalmente diferente. Cuando se tocan los himnos nacionales y se levantan las banderas, se desarrolla una situación completamente distinta; estás jugando para todo tu país y no solo para ti «.

 

El capitán de los Estados Unidos, Tom Kite, también participa en el debate sobre Tiger diciendo: «Sé que Tiger está emocionado. Él dijo en Noviembre que su objetivo era jugar para el equipo. El match-play contra profesionales, en lugar de amateurs, será algo diferente, pero ya ha demostrado que se puede manejar cualquier situación «.

 

Julio de 1997

Acompañado por sus dos guardaespaldas, Tiger Woods hace su tan esperada primera aparición en la Costa para una ronda de entrenamiento coincidiendo con su viaje hacia el Open Británico, junto al capitán Tom Kite y otros cinco jugadores. Antes de regresar rápidamente a su jet privado en Gibraltar para viajar a Troon, Woods afirma que no cree que su juego largo sea una gran ventaja «porque colocar la bolas es más importante. Los greenes son pequeños y rápidos, y estaré golpeando principalmente con hierros 2 y maderas 3 desde el tee”

 

Septiembre de 1997

Se celebra la siempre recordada Ryder Cup de 1997, primera fuera de las Islas Británicas. Tiger Woods no logra cumplir sus deseos, ganando, solo un punto y medio de cinco posibles (incluida la derrota ante Costantino Rocca en los individuales del último día). Los europeos ganan 14 y medio a 13 y medio.

 

Noviembre de 1999

En el año en el que nacen los Campeonatos del Mundo de Golf con el horizonte de un circuito mundial, Valderrama consigue un acuerdo de dos años para alojar el torneo final de la serie, el American Express Championship. Aunque varios estadounidenses destacados, entre ellos David Duval y Mark O’Meara, deciden ausentarse, la prensa destaca el duelo entre Woods y Sergio García, ganador y subcampeón, respectivamente, en el US PGA.

Woods abre con 71 y García con 74, mientras que el campeón de EE.UU. en 1998, Vijay Singh, lídera con 67 golpes. Los desconocidos estadounidenses Chris Perry y Tim Herron lideran a la mitad de los 137 (Woods 140; García 143). Miguel Ángel Jiménez, recién llegado de ser el primer ganador del Volvo Masters la semana anterior en Montecastillo (Jerez), se colocó en tercera posición (con 209) junto a Perry (Woods 210; García 212).

Woods parece dirigirse a la victoria hasta un desafortunado triple bogey en el 17. Termina con 278, lo que coloca a Jiménez a un solo hoyo desempate de la gloria.

El español pierde por poco un largo putt para el par, y se une a Woods en el tee del 10 para el segundo hoyo extra en el que Woods se proclamaría campeón.

García termina séptimo (285), y el otro español en el campo, José María Olazabal, en décimo primer lugar (286). El consuelo de Jiménez es un cheque de 341,276 euros (aproximadamente 57 millones de pesetas) y el cuarto lugar en la Orden de Mérito por segundo año consecutivo.

 

Segundo torneo de Tiger en España. Imagen de los torneos de los World Golf Championships de 1999 y 2000 cuando ya era número uno del mundo.

 

Enero de 2000

Valderrama vuelve a estar incluido en el calendario como sede del American Express Championship (9 al 12 de noviembre). Uno de los pocos zurdos del panorama internacional entonces, Mike Weir, perdió un golpe en el último hoyo, pero aún tenía una ventaja de dos golpes sobre Lee Westwood, a quien le quedó el consuelo de adelantar a Darren Clarke y terminar el número uno en la Orden de Mérito. Weir, que venía como ganador de un torneo del Circuito Americano, el Air Canada Championship de 1999, recogió un cheque por 1 millón de dólares, mientras que Westwood se conformó con ganar una libra en una apuesta que, después de unas copas, hizo con Clarke.

El inglés cerró con 5 bajo par, 68, para acabar con un total de 279, a nueve de su amigo irlandés. El vigente campeón del Masters USA, Vijay Singh, cerró con 68 y compartió el tercer puesto con Duffy Waldorf (280); y Sergio García, Padraig Harrington, Nick Price y Tiger Woods fueron quintos con 281.

 

Noviembre de 2002

Después de un año de «descanso» para el campo, el Volvo Masters regresa de nuevo a su sede original en Valderrama y le da al torneo un sabor aún más desafiante.

Colin Montgomerie dijo que fue un resultado «justo» con el que era difícil no estar de acuerdo. Tras dos hoyos de play-off y con la noche cerrándose en Valderrama, Colin Montgomerie y Bernhard Langer, se dieron la mano y acordaron compartir el trofeo. Hubo que encargar uno nuevo para que tuvieran uno cada uno.

Octubre de 2003

El año en el que Carlos Rodiles tuvo la oportunidad de convertirse en el primer español en ganar en Valderrama (sin contar la Ryder Cup de 1997) y, lo que es más importante, en ganar su primer título del Tour Europeo y uno que posiblemente hubiera cambiado su carrera. Al final, ante la decepción local, fue Fredrik Jacobson quien se llevó el título en el Andalucía Volvo Masters, a la vez que cosechaba varios records: el primer sueco en ganar tres eventos oficiales del Tour Europeo en la misma temporada; el primer ganador de ida y vuelta del Andalucía Volvo Masters; y la primera vez que ganaba más de un millón de euros en una temporada.

También emuló a su compañero sueco Anders Forsbrand, que terminó cuarto en la Volvo Order of Merit de 1992 (y que, irónicamente, solía representar a Valderrama en el Tour). Jacobson había jugado 160 torneos del tour, antes de ganar el primero.

 

2004

Ian Poulter venció a Sergio García en el primer hoyo de desempate para ganar el Andalucía Volvo Masters. El informe del European Tour señaló que «Valderrama estuvo a la altura de su apodo de ‘Valde-drama’ ya que, por tercer año consecutivo, se cerró la temporada con otro emocionante play-off”. Ernie Els no participo, al tener ya asegurado el número uno de la Orden de Mérito.

 

Patiño en su tradicional paseo por el 17 en la última jornada. JL Moya / GolfinSpain.com

 

2005

Paul McGinley ganó el Volvo Masters con gran estilo y Colin Montgomerie se coronó con su octava Orden de Mérito. Montgomerie había liderado el torneo en una etapa por seis golpes y McGinley había estado a cuatro al comienzo de su segunda ronda, pero sus papeles se invirtieron durante un emocionante último día.

 

2006

Una continuación del idilio entre Jeev Milkha Singh y Volvo tras su también victoria en el Volvo China Open de principios de año, el hindú se llevó el torneo en su primera aparición en Valderrama. En cuanto a la orden de mérito hubo un interesante duelo entre Casey y Harrington, llevándose el “gato al agua” este último como ganador de 2006. Por tercer año consecutivo, Sergio García tuvo que conformarse con el segundo lugar.

 

2007

Justin Rose, la eterna promesa del golf inglés, zanjó en Valderrama las dudas sobre su carrera tras imponerse en el Volvo Masters, el último torneo de la temporada en Europa, y conquistar también la Orden de Mérito. Se vio forzado a un emocionante desempate a tres con el danés Soren Kjeldsen (67) y su compatriota Simon Dyson (70). Fue la edición en la que Graeme McDowell hacía un albatros en el hoyo 17 en la ronda final.

Sin que nadie lo supiera entonces, un jovencísimo Jon Rahm pedía autógrafos en su camiseta.

 

 

2008

En el que sería el último torneo, vigésimo primer Volvo Masters (16 de ellos en Valderrama), y el 20 aniversario de la primera edición, Søren Kjeldsen obtuvo la victoria en Valderrama, mientras Robert Karlsson se convirtió en el primer sueco en ganar la Orden de Mérito.

 

 

2010

Después de un paréntesis de un año, el European Tour volvía a Valderrama con el Andalucía Valderrama Masters, no sin cierta controversia. La consejería de entonces había mostrado su descontento con la decisión de IMG y Volvo de llevar el Volvo World Match Play a otro campo el año anterior y en la presentación del nuevo evento se remarcaba el concepto de “ya es nuestro».

En cuanto al evento en sí, Graeme McDowell freno el desafío de Gareth Maybin y Damien McGrane y reclamó una de sus más importantes victorias. El fracaso de Martin Kaymer para colarse en el duelo provocó que el jugador inglés Lee Westwood desbancara a Tiger Woods como nuevo número uno del golf mundial el Lunes siguiente, dejando seis europeos entre los 10 primeros del mundo, con McDowell, Westwood, Kaymer, Paul Casey, Luke Donald y Rory McIlroy, en comparación con sólo cuatro estadounidenses.

 

2011

Sorprendentemente ningún español había ganado un torneo en Valderrama desde su debut en el European Tour (Miguel Ángel Jiménez ganó el Volvo Masters de 1999 cuando se celebró en Montecastillo). Victorioso la semana anterior en Castellón, y tres veces subcampeón en Valderrama (2004, 2005 y 2006), Sergio García enmendó esta situación, ganando el Andalucía Masters por un golpe ante Jimenez, que había liderado por la mañana y protagonizado un emocionante “regreso” con sendos birdies al 16 y 17. “Es muy, muy especial para mi. He vivido tantos momentos importantes aquí, pero ninguno tan bueno como éste.”

 

2012-2015

A pesar de tener contrato en vigor con el Tour, el gobierno andaluz decide “retirarse” de lo que hubiera sido la tercera edición del Andalucía Valderrama Masters, pocos meses antes de su celebración. Fue uno de tantos torneos que salieron del calendario europeo con el azote de la crisis económica. Valderrama pasó a un periodo de sequía de torneos, celebrándose algunos de menor envergadura en otros campos de la Costa del Sol.

En 2015, en una de las últimas decisiones ejecutivas de S. M. el Rey Don Juan Carlos I, el club recibe el título de Real pasando a denominarse desde entonces Real Club Valderrama.

 

2016

Valderrama volvía al calendario, en una un tanto “operación de rescate” del Open de España, que quedaba en el aire ante la falta de patrocinadores. La tardía decisión de albergar el evento, el primero en el Tour Europeo auspiciado por la Fundación Sergio García, se tomó solo un par de meses antes de su comienzo.

Andrew Johnston (Beef) ganó su primer título del Tour Europeo y se convirtió en el primer jugador en ganar un torneo del circuito sobre el par del campo desde que lo hiciera Justin Rose en el US Open en Merion de 2013 y veinte años desde que lo hiciera Woosnam en el Open de Escocia en Carnoustie en 1996.

2017

Vuelve el Andalucía Valderrama Masters a «su fecha» de final de Octubre con un contrato con la Junta de Andalucía de cinco años y con la aspiración de crecer hasta convertirse en un torneo de las series Rolex. Es sin duda el año del estreno en España de Jon Rahm (no dejes de leer la historia de la foto que encontramos de él 10 años antes pidiendo autógrafos) que finalmente, tal vez por la presión auto-exigida, no pasa el corte. A pesar de eso, el público acude masívamente y un solido Sergio García gana el torneo por segunda vez, de nuevo en un apretado final frente al holandes Joost Luiten.

Pocos días después del torneo el club anuncia la adquisición por parte de los socios de la propiedad del campo, cerrando un conflicto abierto desde el fallecimiento de D. Jaime.