Enfocando el futuro – #somosgolf

Superado ya ese tránsito al trabajo «confinado» de todo el equipo y esa «fase de negación» que nos impedía al principio aceptar que el #COVID19 nos lo ha cambiado todo sin habernos dado cuenta, vamos a cambiar de ciclo e intentar entrar en una fase más proactiva. Nos gustaría poder a aportar nuestros contactos con destinos nacionales y nuestra experiencia de 25 años en la promoción internacional del golf en España para apoyar en lo que podamos al sector. Nos toca abordar un incierto futuro así que queremos aportar acciones para fomentar el debate, la obtención de datos y la generación de ideas para lo que valoramos diversas iniciativas profesionales dentro de nuestro ámbitos de conocimiento.
Preocupación en el sector ante las nueva medidas de confinamiento por el COVID-19
Los gerentes y responsables de campos de golf españoles viven un fin de semana aún más convulso si cabe ante la incertidumbre que genera el nuevo anuncio de restricciones del gobierno. El hecho de que en el borrador de real decreto filtrado a los medios, no especifique el mantenimiento de instalaciones deportivas como actividades esenciales, pone en cuestión si habrá que abandonar temporalmente el mantenimiento de los mismos. En algunos casos, aquellos resort de hotel con campo de golf podrían ampararse en las medidas de mantenimiento ya reguladas. para estos últimos.
Por ver si serán las comunidades autónomas las que puedan corregir y regular este extremo para no causar un daño aún mayor y que de prolongarse, podría ser irreparable.
Cambiamos por la crisis del COVID19

El #covid-19 nos ha cambiado la vida a todos y para nosotros han sido unas semanas duras para poder atender a nuestros clientes. Primero a los que estaban de viaje y después a los que necesitaban cancelar los mismos. Todo esto a la vez que migrábamos nuestra operativa para permitir que todo el equipo pudiera trabajar en remoto. Prácticamente la totalidad de las cancelaciones pendientes están ya realizadas y seguimos con la gestión para semanas posteriores.
El sector turismo, y por extensión el del golf comercial, va a ser probablemente el más afectado en España por esta crisis, fundamentalmente porque la confianza, perdurarán más que los efectos del virus. La caída de ventas ha sido absoluta por lo que hemos adoptado una serie de medidas entre las que se incluye reducir temporalmente nuestro horario comercial. Desde hoy pasará a ser de 10:00 a 15:00 horas de Lunes a Viernes, aunque iremos haciendo ajustes cada semana, en función a la demanda y cómo evolucione la situación.
Esta es seguro la mayor crisis vivida en el sector en nuestros 25 años de historia que justo íbamos a empezar a celebrar. A pesar de ello hemos optado ya por tomar este periodo de «parón mundial» como una oportunidad y aprovechar este tiempo para seguir incorporando mejoras a nuestro web y el producto que comercializamos.
Enviamos todo nuestro cariño a esos campos y hoteles que están sufriendo duramente esta situación y queremos aprovechar también para tranquilizar a todos nuestros clientes y proveedores, nuestra solvencia financiera y seguros de responsabilidad civil como agencia de viajes, junto con el plan de reestructuración que ya hemos aplicado, garantizan que podamos abordar este parón de ventas sin riesgos financieros y con las mayores garantías. Entre todos, saldremos reforzados.
#quedateencasa
Westwood y Bjørn estarán en Valderrama el próximo mes

Thomas Bjørn y Lee Westwood, héroes de la Ryder Cup, volverán al recorrido donde debutaron en el enfrentamiento bienal entre Europa y Estados Unidos, ya que han confirmado su participación en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters – Fundación Sergio García que se celebrará entre el 30 de abril y el 3 de mayo.
Esta laureada pareja de golfistas se estrenó en la Ryder Cup de 1997 en el Real Club Valderrama, primera edición de esta competición que se jugaba en la Europa continental. El equipo europeo, capitaneado por el tristemente desaparecido Seve Ballesteros, defendió el título al imponerse por 14½ a 13½ y contó con una nutrida representación española, ya que Miguel Ángel Jiménez ejerció de vicecapitán e Ignacio Garrido y José María Olazábal militaron en las filas del equipo europeo en el recorrido de Sotogrande.
En 1997, Westwood y Bjørn aportaron 3,5 puntos a la causa europea, ya que el inglés ganó dos puntos con Nick Faldo en los partidos de foursomes y four-balls, y el danés consiguió empatar el partido de individuales del domingo contra Justin Leonard, un medio punto que se sumó al que logró con Ian Woosnam contra Leonard y Brad Faxon.
Westwood aspira a igualar el récord de participaciones de un jugador europeo en la Ryder Cup, ya que si juega en la edición de Whistling Straits de este año sumaría once, la misma marca que tiene Nick Faldo. Además, en Valderrama coincidirá con Sergio García, jugador que más puntos ha anotado en la historia de esta competición por equipos y debutante más joven de la Ryder. Este año Westwood, de 46 años, es segundo en la clasificación de la Race to Dubai patrocinada por Rolex gracias a la victoria que logró en enero en el Abu Dhabi HSBC Championship presented by EGA.
“Qué podemos agregar sobre Valderrama que no se haya dicho ya”, declaraba Westwood. “Es un campo de golf fantástico y 1997 fue muy especial porque debuté allí en la Ryder Cup y después me hice con el Volvo Masters unas semanas después”.
“Es un campo increíblemente exigente y el hecho de que apenas haya cambiado en los últimos 30 años da fe de la calidad del diseño de Robert Trent Jones. Todos disfrutamos jugándolo y hay que dar las gracias a Sergio García y a su fundación por colaborar en la puesta en marcha del torneo durante los cuatro últimos años”.
Su buen amigo Bjørn también tiene ganas de volver al campo donde dio sus primeros pasos en la Ryder, un periplo que culminó con su capitanía victoriosa hace dos años en Le Golf National, París.
“Valderrama es un campo de golf espléndido y todos disfrutamos al volver a enfrentarnos a él”, explicaba el ganador de quince torneos del European Tour, que ha cumplido 49 años este mes. “Debutar en la Ryder Cup en un equipo capitaneado por Seve, en su país y en una sede de primer orden fue increíblemente especial”.
Los dos se encontrarán con el sudafricano Christiaan Bezuidenhout, defensor del título, y con Sergio García, anfitrión y triple campeón en el torneo, en lo que promete ser otra semana muy especial en el Real Club Valderrama.
Valle Guadiana Links ya a la venta en Golf in Spain

El antiguo campo de golf Costa Esuri ha sido inaugurado en noviembre por Isla Canela con el nuevo nombre »Valle Guadiana Links by Isla Canela».
Es un campo magnífico de 18 hoyos diseñado por José canales situado en la orilla del río Guadiana. El recorrido permite al golfista disfrutar de un paraje inigualable sobre la desembocadura del río con vistas al Algarve portugués. Las instalaciones del campo incluyen campo de prácticas, un pro shop y casa club con una cafetería-restaurante.
A partir de ahora si reservas tu paquete de golf en Isla Canela podrás jugar tanto en Isla Canela Golf como en Valle Guadiana Links. También puedes reservar tu green fee con nosotros en este enlace.
Escocia, primera división del turismo de golf

Reproducimos una colaboración originalmente publicada en la edición Nº36 de la revista GolfCircus
Si existe un destino de golf por excelencia en el mundo, ese es sin duda el pequeño municipio de St. Andrews en Escocia. En esa lista de deseos que casi todos los golfistas tenemos, el «bucket list» para los anglosajones, seguro que el Old Course de St. Andrews está entre el top 5 de la inmensa mayoría de jugadores de todo el mundo.
A pesar de una adversa climatología gran parte del año (los escoceses dicen que allí hay Julio e Invierno), cientos de miles de golfistas de todo el mundo quieren vivir, al menos una vez en su vida, la experiencia «links» escocesa y muchos, cruzar jugando ese mítico puente del hoyo 18 del Old Course de St. Andrews. La sobredemanda es tal, que hay que asignar las limitadas salidas a pie a 220€ (temporada alta) disponibles cada día, por sorteo que sólo uno de cada cinco de las 450 personas de media, obtendrán a diario. Eso supone unas 50.000 salidas cada año en esos pocos meses, no siendo el Old Course, el mejor campo de los de St. Andrews o Escocia.
Kingsbarns por ejemplo, campo íntegramente pay & play y otro de esos top “bucket list” para medio mundo, tendrá en verano de 2020 una tarifa de 312 libras, llegando a las 280 salidas en verano que aquí obviamente se exprime al máximo.
La flema británica y su pasión por conservar tradiciones les ha llevado a tener hoy un posicionamiento en el sector que les permite generar millones de libras cada año en torno al golf y una sólida industria turística a su alrededor. Allí el golf se vive de otra manera. No eres etiquetado como en España, solo por el hecho de practicarlo y no supone necesariamente una declaración de estatus social.
Allí Tom Morris, el precursor de casi todo el fenómeno en torno al golf en St. Andrews y en Escocia, es venerado como un héroe y cuenta con placas en cualquiera de los numerosos campos que diseño o jugó a finales del siglo XIX. En general en cada club se respira historia cuando lo accedes.
Allí desde 1894 hay una ley de campos de golf y desde 1974 una entidad supramunicipal dependiente directamente del gobierno, para gestionar el desarrollo y asegurar el acceso público a los 7 campos municipales de St. Andrews.

Allí el golf se juega andando como en origen, la oferta de buggies sigue siendo muy limitada incluso en los campos más caros.
De este esfuerzo por conservar y fomentar el golf en St. Andrews se beneficia toda la industria del golf escocesa que a su vez tiene un clara conciencia empresarial de “destino”. Se ponen en valor otros campos más modestos pero que también cuentan con décadas o siglos de tradición. Se da flexibilidad al cliente para cambiar sus horas si finalmente accede a jugar el old course. Los nuevos proyectos (que siguen surgiendo), buscan extender ese espíritu de golf tradicional, de lucha contra el campo y excelencia en la experiencia por encima de todo.
Todo esto consigue que con una oferta hotelera, cultural o gastronómica desde luego no superior a la de otros destinos (incluido el nuestro), sean líderes junto a los irlandeses a pesar de una temporada de apenas cinco meses, frente a nuestro doce. Les permite unas tarifas medias de green fees por encima de los 100€ en campos poco conocidos o por encima de los 300 euros en más de una docena campos del país. Les permite vender gran parte de su inventario en los campos más famosos con más de un año de antelación porque aquí disponer de las salidas es la clave para la venta de cualquier paquete turístico.
Es la primera división de los destinos de golf del mundo, el valor se pone en los campos, en la experiencia, en la calidad y tener de ocho a diez campos en el top de los deseados para los americanos y asiáticos que son hoy hasta el 85% de su mercado.
Es obvio que nuestra industria es más joven y sus valores han de ser otros, pero estaría bien aprender poniendo nuestras ventajas en valor y recordar que esos miles de jugadores que en verano van a Escocia o Irlanda, en invierno van a otros destinos. Tal vez para crecer debemos aprender a convencerles de que el nuestro es tan bueno o mejor centrándonos en la calidad y perdiendo un poco esa “moderna” obsesión con el “yield”, la venta directa o las ofertas de última hora. Tal vez necesitemos más campos en esos “bucket lists” y poner todavía más en valor la rentabilidad de las inversiones y esfuerzos de clubs como el Real Club Valderrama o Finca Cortesín en las últimas décadas o administraciones como la andaluza en el patrocinio de eventos internacionales. Con suerte y si acertamos en la promoción exterior, pueden suponer décadas de oportunidades para nuestro sector.
Jose Luis Moya (@jlmoyac) es fundador y director de Golf in Spain®
Llegan más mejoras a nuestra web

Seguimos trabajando para mejorar nuestra nueva web y tu experiencia de compra. Hace algunas semanas publicamos unos ajustes de diseño a nuestras fichas de campo de golf que ahora soportan vídeos y una galería de imágenes mejorada.
Ahora lanzamos un importante cambio al sistema de registro y acceso. Desde ahora podrás loguearte en cualquier momento y no solo, como hasta ahora, al hacer una reserva. Con este cambio, entre otras cosas, podrás acceder a modificar tus datos y ver una lista de todas tus reservas. Es solo el principio de otras mejoras en las que estamos trabajando una vez implementada esta mejora.
También nuestros agentes y afiliados, verán diversos cambios en su acceso a la web. Hemos extendido el concepto de «tour leader» de nuestro proceso de reserva, no solo a agentes, sino a cualquier cliente de modo que puedas hacer una reserva pero emitir los bonos a nombre de otra persona si tú no viajas.
Como siempre, nos encantaría conocer tú opinión y aunque lo hemos probado a fondo, agradeceríamos si nos contactaras si tuvieras cualquier incidencia, fallo o sugerencia.
Paquetes para jugar los imprescindibles de la Costa del Sol

Los paquetes de green fees de Cabopino, Chaparral y El Paraíso son de las mejores opciones disponibles para jugar tres grandes campos de la Costa del Sol a un precio muy competitivo. Con descuentos que llegan hasta el 35% menos comparando con reservarlos de forma individual, son una forma de ahorrar tiempo y dinero en tu próxima escapada de golf a la provincia de Málaga.
Las opciones que actualmente publicamos son:
- 1 green fee en cada campo con buggy desde 174€/persona
- 3 en cada campo con buggy desde 470€/persona
- 4 green fees en Cabopino o Chaparral con buggy + 1 en El Paraíso con trolley por 278€/persona
Además si juegas con un grupo de 12 personas 1 va gratis!
Consulta los enlaces de cada campo para ver las tarifas actualizadas: El Paraíso, Chaparral y Cabopino.
El próximo Lunes vuelve #greenmonday

Para que estos días no todo sea «black» y los golfistas tengamos algo de verde, el próximo lunes 25 vuelve nuestro ya tradicional #GreenMonday.
Tendremos ofertas exclusivas tanto en escapadas como en green fees y descuentos de hasta el 30%. La mayoría serán válidas para cualquier numero de noches y fechas, así que podrás aprovecharlas para ahorrar reservando ya tus próximas vacaciones de golf.
A partir del viernes 22 en nuestra web podrás consultar las ofertas que serán válidas reservando y confirmando mediante deposito entre el lunes 25 y el viernes 29.