Entrevista a Miguel Angel Jimenez
(Extracto de entrevista que realizamos a Miguel Angel Jimenez en Julio de 2002)
¿Cual considerarías el punto cumbre de tu carrera hasta ahora?
Sin duda el año 99, cuando gane… el Volvo Master, ganamos la Ryder, gane el Turespaña Masters
¿Cual es tu meta inalcanzada en el mundo del golf?
Un“major”.
¿Que persona, de cualquier ambito, elegirías como campañero para una partida de golf ?
Pues la verdad que ninguno en particular… con mi amigos y con la gente que juego siempre y me lo paso “teta”.
¿Cual es tu campo favorito?
El Saler. A nivel mundial hay varios campos en Carolina (EE.UU.) que me encantan, pero en España… El Saler, sin duda.
¿Que es lo que más te gusta del mundo del golf profesional?
La Competición.
¿Que es lo que menos?
Viajar y en particular… Volar. (Nos consta por otras fuentes su «aversión» a los aviones).
¿A que te gusta dedicar el tiempo fuera de tu profesión?
A nada en particular, no tengo grandes aficiones. No soy cazador, ni pescador… en todo caso los coches… me encanta conducir y todo lo relacionado con el mundo del motor.
Si no fueras jugador de golf, ¿en que otro deporte te hubiera gustado destacar?
Piloto sin duda… de carreras, de rallies
¿Tu asignatura favorita en el colegio?
Matematicas.
¿Cual es tu plato español favorito?
El arroz.
¿Lo sabes cocinar tú?
Si.
¿Para vivir fuera de España, que sitio elegirias y porque?
Fuera de España…. No creo que exista mejor sitio para vivir, no hay otro sitio igual.
¿Cuando estas competiendo, que es lo que no te puede faltar? Continue reading
Momentos Ryder Cup 97
Con apenas año y medio de andadura nos involucramos de lleno en este magnifico evento. Sinceramente fue nuestro primer gran torneo de golf en directo y sólo fue algún tiempo después que descubrimos lo privilegiados que habiamos sido.
GolfinSpain.com fue la única web europea que comercializó el evento mediante paquetes de hotel y entradas que adquirieron más de medio millar de estancias. También fuimos de los pocos que nos atrevimos una retransmisión en directo… que tuvo tal éxito que durante unas horas bloqueo uno de nuestros servidores en USA.
Las cámaras digitales de entonces no erán como las de ahora, por eso la calidad de algunas fotos no es la que nos gustaría pero reflejan bien el momento.
Aún publicamos parte de nuestra cobertura de la Ryder Cup de entonces. Para los curiosos, las páginas las generabamos desde una base de datos Filemaker que generaba código HTML cada vez que actualizabamos un resultado y un Applescript de entonces, lo subía por FTP a un servidor en EEUU.