Volvo Masters
Bodas del plata del European Tour y el Real Club Valderrama

35 años de historia y 25 pruebas individuales del European Tour celebradas en su impecable recorrido, pero las cifras se quedan cortas a la hora de transmitir la trascendencia que ha tenido el Real Club Valderrama para el golf andaluz, español y europeo.
Fundado en 1985 gracias al empeño y los esfuerzos de Jaime Ortiz Patiño, que encargó la remodelación del antiguo recorrido de Las Aves y los terrenos colindantes a Robert Trent Jones Sr. con la intención de convertir al campo en el mejor de Europa continental, Valderrama no tardó en estrenarse como club anfitrión de torneos de primer nivel. De hecho, ya en 1988 acogió el Volvo Masters, la prueba que ejercía de colofón del European Tour y que siempre reunía a los mejores jugadores del circuito.
Basta con echar un vistazo rápido a su nómina de ganadores (desde sir Nick Faldo, su primer campeón, a figuras de talla mundial como Sandy Lyle, Colin Montgomerie, Bernhard Langer, Ian Poulter o Justin Rose, entre otros) para entender su importancia. En las calles y greens de Valderrama, instantes inolvidables como el empate de Bernhard Langer y Colin Montgomerie en 2002, el albatros de Miguel Ángel Jiménez en 1994 o los emocionantísimos desempates de Ian Poulter con Sergio García en 2004 o de Fredrik Jacobson con Carlos Rodiles el año anterior. En total, 16 ediciones en las que el Real Club Valderrama ejerció de juez justo pero exigente en el Volvo Masters.
Encumbrado a la merecida gloria y al primer plano internacional por la Ryder Cup celebrada en 1997 en la que Seve Ballesteros capitaneó al equipo europeo hasta el triunfo, el club de Sotogrande albergó otra prueba clave en el calendario internacional, el WGC American Express Championship. Los protagonistas, de nuevo, inmejorables. En 1999, el número uno del mundo, Tiger Woods, tuvo que llegar hasta el desempate para librarse de un rival de talla llevado en volandas por el público local, Miguel Ángel Jiménez, mientras que en 2000 se impuso en la prueba todo un ganador del Masters de Augusta, Mike Weir.
El Andalucía Masters, actualmente patrocinado por Estrella Damm y la Junta de Andalucía, se convirtió en el continuador de la gran tradición de competiciones de élite en Valderrama y en 2010 se celebró su primera edición con victoria de Graeme McDowell, otro flamante ganador de un grande (el U.S. Open de 2010). Hubo que esperar a 2011 para que llegara la tan ansiada primera victoria española en el Real Club Valderrama, y la obtuvo Sergio García después de zanjar un intenso duelo con Miguel Ángel Jiménez.
En 2016 el Open de España tomaba el relevo y sus participantes se las vieron con un Valderrama que, como siempre, hizo pocas concesiones. En esta ocasión fue Andrew Johnston, el querido “Beef”, quien se alzaba con el título pero no conseguía doblegar al Valderrama al finalizar por encima del par del campo, algo que llevaba sin suceder desde que Sandy Lyle venciera con +3 en el Volvo Masters de 1992.
En los dos años siguientes, Sergio García dio continuidad a su idilio con el Real Club Valderrama al adjudicarse el título en dos ediciones consecutivas del Andalucía Masters, convirtiéndose en el primer jugador que obtenía tres victorias individuales en el campo. El golfista de Borriol acumula 14 resultados entre los diez mejores en los 15 torneos que ha disputado en Valderrama (dos en el American Express Championship, siete en el Volvo Masters y cinco en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters), una marca impresionante.
Rompió la racha del español el sudafricano Christiaan Bezuidenhout, que consiguió imponerse con solvencia en la edición de 2019 pese a la resistencia de los jugadores españoles, que coparon cinco de los siete primeros puestos.
El ganador del Estrella Damm NA Andalucía Valderrama Masters de 2020, por lo tanto, tendrá el honor de coronarse en el vigésimo quinto torneo del European Tour que se juega en Valderrama y, sin duda, será digno heredero de la tradición que hasta ahora han escrito con su talento tantos ilustres campeones internacionales en uno de los mejores campos del mundo.
«Mariaca»
El Andalucía Valderrama Masters de 2018 será el último torneo como responsable de prensa de María Acacia López Bachiller, “la jefa de prensa” de casi todo el golf profesional español desde que yo ando en esto.
Maria Acacia es de esas mujeres pequeñitas de estatura pero enormes de carácter. Discreta, capaz de tomar el control y gestionar en su justa medida, el trato no siempre fácil, de grandes estrellas del golf y no menos “gurús” de los medios. Es de esas personas cuya personalidad han definido el puesto, en vez de al revés y ha sido capaz en un entorno complicado, que todo el mundo hable bien de ella.
En los numerosos artículos que se publican estos días, se puede leer sobre la trayectoria de una mujer por la que han pasado casi todas las noticias relevantes del golf español, a nivel de circuitos profesionales, en los últimos 45 años. Recomendables las lecturas del artículo de Tengolf, el video montaje de Carlos Palomo (@carpalomo) de Movistar+ Golf, nuestra «charla» con ella en 2006 o el articulo de Efe «Maria Acacia veterana española del golf y de la Ryder» durante la última Ryder.

He tenido ocasión de trabajar profesionalmente con ella en otras áreas, durante casi todos los torneos profesionales celebrados en el Real Club Valderrama en los últimos 20 años pero hoy quiero sacar algunas fotos de nuestro archivo y contar mi primer recuerdo de “Mariaca”. Es mi modesto homenaje y agradecimiento a su trayectoria.

Ella no lo recordará, pero corría el año 1997 y se iba a celebrar la primera Ryder Cup de la historia fuera del Reino Unido. En aquella sala de prensa estaban los mayores medios de comunicación del mundo. No existían entonces los “medios online”… ni la Ryder Cup ni el circuito europeo tenían siquiera página web. Yo jamás había asistido a un torneo profesional. Ni éramos un medio “acreditado” ni se podía considerar ninguna web como tal.

A través de Peter Leonard, periodista que todavía colabora con nosotros hoy, conseguimos contactar con ella y solicitar acreditación de “prensa”. Necesitábamos una mesa, y una línea RDSI para instalar allí dos ordenadores (hablamos de PCs completos con pantallas de las de tubo) para hacer una “retransmisión” en directo. Como equipo fotográfico, disponíamos de una “cámara digital” de última generación entonces (hoy sería más propia de un juguete de una tienda asiática) para poder publicar online. Maria Acacia, a pesar que probablemente todo le sonaba a chiquillada y era arriesgado, nos acreditó, ayudó e incluso nos permitió salir al campo como “fotógrafos” y nos dió todas las facilidades.
Lo cierto es que aquello resultó un éxito que no podíamos imaginar, las cifras de tráfico (desde todo el mundo hablando de 1997) fueron impresionantes, y aquello, entre otras cosas, nos hizo convencernos de que nuestra “locura” llevando el golf a internet con golfinspain.com tendría que funcionar algún día. Nos hizo perseverar y seguir trabajando y estos días me pregunto cuánto de lo que, para mi es casi media vida, debo a aquello e indirectamente a ella, por lo que sólo puedo sumarme al “Gracias Mariaca”.
Fotos: Bosco Martín y archivo GolfinSpain.com. Todas las fotos en éste album.
Otros enlaces:
Patiño nombrado vicepresidente honorario del tour
«D. Jaime, principal propietario y propulsor de Valderrama, de la primera Ryder Cup europea fuera de las Islas Britanicas, de los únicos 2 Campeonatos del Circuito Mundial celebrados en España y en gran parte también de 21 Volvo Masters, sigue recibiendo parabienes del circuito europeo. Ayer en Wenworth, donde se disputa el BMW PGA se escenificó un titulo honorífico hacia el colombiano, que a pesar de su avanzada edad, procura mantener su actividad y no perderse algunas citas especiales como ésta.
En el anuncio oficial cuentan como Patiño comenzó su trayectoria en el golf por un cruce en el destino que le llevo a hacer de caddie en 1956 en el Open de Italia, servicios por los que fue remunerado con dos entradas para la Ryder del año siguiente y que le inspiraría casí 30 años después para embarcarse junto a otros 7 socios en la aventura de Valderrama.
Es probable que D. Jaime hubiera preferido como reconocimiento una mejor fecha en el calendario del circuito europeo para el supuesto nuevo torneo a celebrar este año, aunque al parecer éste es un tema del que está más bien desligado y que recae en su hijo Felipe que es ahora quien preside el club , mientras el gestiona las empresas alrededor del mismo. Ojalá el torneo se acabe celebrando este año y con un cartel a la altura que es lo que hoy parece más improbable. Así ,D. Jaime tendrá una ocasión más de dar su peculiar «paseillo» por el 17 del que tanto disfruta, en la jornada final. Es siempre su momento de gloria, y considerando el esfuerzo personal y económico que siempre le ha supuesto, bien merecido.
Andalucía Masters en Valderrama

Aunque con muchas incógnitas por desvelar todavía, hoy se ha presentado al fin el Andalucía Valderrama Masters del que tanto se había rumoreado.
La fecha parece concretarse finalmente en la semana 44 (última de Octubre), tradicional del Volvo Masters y en la que este año se ha celebrado el Mundial Match Play. Ni siquiera el nombre del torneo parece del todo cierto a estas alturas, pues aunque en la convocatoria original y en algunas vallas que la Junta ha colocado ya en diversos puntos de la Costa del Sol se incluyera la sede en el nombre del torneo, en la nota de prensa posterior éste ya no aparecía en su denominación.
Sea como fuere, se confirma finalmente que será un torneo del circuito europeo por lo que el primer y último torneo del mismo en tierras europeas se celebrarán en Andalucía (Open de Andalucía en el Parador en Marzo). Después vendrán los torneos en Asia y finalmente el torneo final de Dubaí (que por ahora contra pronostico, parece resistir al menos en 2010). El montante de premios se fija en 3 millones de euros, cantidad nada despreciable con los tiempo que corren, pero alejada de los mayores torneos de la temporada. No será pues un torneo de maestros como tal, aunque el nombre «masters» se mantenga, y seguramente serán de 80 a 100 jugadores con corte, aunque nada se ha precisado en este sentido. El acuerdo se indica que será «al menos» para cinco años.
Con todo así, y hasta que se desvele de una vez el calendario para 2010, todo indica que podríamos tener en España hasta 7 torneos del circuito europeo, dado que Mallorca recupera su prueba, uniéndose a Castellón, Madrid, (que parece moverse a Mayo) y los tres en Andalucía (que pueden ser 4 si el Open de España se viene a Sevilla). De la fecha del Volvo Mundial Match Play nada se sabe con certeza pero podría quedar fijado en la primera semana de Octubre.
En definitiva una gran noticia para España y para Andalucía en particular, de la que nos alegramos enormemente por todo lo que significa para el golf en nuestro país. Loable el esfuerzo de la Junta de Andalucía, aunque cuestionable la estrategia de mantener tres torneos en su territorio en lugar de un gran evento «de bandera» como siempre se había sugerido. En todo caso estamos seguros de que Valderrama estará como siempre a la altura y el evento ayudará vender la excelencia del golf en el sur de España.
«Instantes» panorámicos del Volvo Masters
Recopilación de algunas de las panorámicas que hemos tenido ocasión de hacer en momentos inolvidables de la historía del Volvo Masters.
Hoyo 18.- Edición 2004. En el 18 se produjo primero el empate y finalmente la resolucíon del torneo a favor de Poulter.
Hoyo 17.- Edición 2004. En el último partido del torneo y con tres jugadores a un golpe de la victoría podía «palparse» la tensión en el mítico 17 de Valderrama.
Fotos de Jose Luis Moya. © Golf in Spain.
Los maestros del Volvo Masters
Colin Montgomerie, Sergio García y Miguel Ángel Jiménez
Hace 19 años, cuando el escocés Colin Montgomerie se marchó de Valderrama -con 578 euros más en su cuenta corriente- después de haber disputado la primera edición del Volvo Masters en 1988 (terminó 62º y solo jugó dos vueltas, entonces participaban 80 jugadores con un corte a 50), quién le iba a decir que el próximo mes de octubre cumpliría con el protocolo, un año más, de saludar en el tee del uno a Mel Pyatt, Presidente de Volvo Event Management. “Monty” es el único jugador que ha participado en las 19 ediciones del torneo, de las cuales se ha adjudicado dos: en 1993 logró ganarle 10 golpes al fantástico campo de Valderrama, y en el 2002 tuvo que compartir el trofeo con el alemán Bernhard Langer, al no poder continuar con el play-off debido a la falta de luz, después de haber terminado los dos empatados con menos 3. Sumando los premios que Colin ha ganado en todas sus participaciones en el torneo el total asciende a casi 1.4 millones de euros, por lo que, hoy por hoy, el escocés es el Maestro número uno del Volvo Masters. Pero esta posición dominante de Montgomerie puede peligrar, ya que Sergio García le va siguiendo los pasos muy de cerca. Sergio tenía ocho años cuando se celebró el primer Volvo Masters; empezó a jugarlo en el 99 –año en que se hizo profesional- adjudicándose los 54.530 euros del quinto puesto, y desde entonces, en cinco apariciones más (no jugó en el 2001), ha ganado un total de 1.025 millones de euros gracias a otros cuatro top 10 -dos veces segundo y otras dos séptimo- y un 13º. En las dos últimas ediciones se le ha escapado el triunfo por la mínima, perdió en el 2004 en play-off y a punto estuvo de conseguirlo el año pasado, ¿a la tercera irá la vencida? Sin embargo, hasta el momento, el malagueño Miguel Ángel Jiménez ha sido el único español que ha subido al podio y se ha llevado el preciado trofeo del Volvo Masters, al lograrlo en la edición del 99 en el campo jerezano de Montecastillo. Curiosamente, Jiménez (décimo en el 93) y García (séptimo en 2002) fueron los mejores españoles los dos años que ganó “Monty”. Colin Montgomerie, Sergio García y Miguel Ángel Jiménez, los tres “maestros” del prestigioso Volvo Masters, se volverán a ver las caras en el gaditano campo de Valderrama (Sotogrande, San Roque) del 26 al 29 de octubre, donde sólo podrán participar los 60 mejores de Europa, con un montante en premios de 4 millones de euros.
Venta de entradas, un año más en www.golfinspain.com