Noticias

    El “chaval” que vuelve 10 años después a Valderrama, ahora como protagonista.

    Jon Rahm tras conseguir un autógrafo de Henrik Stenson en el 18 de Valderrama en 2007.  Se requiere autorización para reproducir y siempre incluyendo enlace a GolfinSpain.com

    «En el green del 18, Nick Dougherty, Paul Casey y el “Pisha” me firmaron en el polo aunque no creo que se acuerden»

     

    Llevar más de 20 años en el sector a veces da sorpresas agradables como ésta. Hurgando en nuestro amplio archivo fotográfico de tantas grandes jornadas en Valderrama, localizamos éstas fotos en las que una cara nos resultó familiar. Podéis imaginar nuestro asombro inicial y posterior emoción contenida. Era Jon, con “ese polo firmado” del que recientemente hablaba en una entrevista.

    La nueva sensación mundial del golf Jon Rahm, quinto del ranking mundial y tercero en el Race to Dubai, debutará como profesional en España el 19 de Octubre en el Andalucía Valderrama Masters patrocinado por la fundación Sergio García.

    En una entrevista para la web del European Tour, Rahm, nacido en Barrika (País Vasco) el 10 de noviembre de 1994, dijo:

    “Tengo muchas ganas de que llegue el torneo para jugar delante del público español, va a ser una semana muy especial” –asegura. “Después del Open de Irlanda fui a entrenar a Valderrama y al ponerme en el tee del uno sentí mucha alegría. La primera vez que jugué el campo fue hace cinco años cuando vine con el equipo nacional a la Copa Sotogrande. No fue la misma sensación; entonces yo era un jugador diferente al que soy ahora. Recuerdo que sopló un huracán de cuidado.” “Deseo que la gente venga y apoye este gran deporte que es el golf. Si el público disfruta, todos disfrutaremos.”

    Rahm tenía dos años cuando se celebró la Ryder Cup en Valderrama. Comenzó a jugar en 2003 y entre sus recuerdos de la niñez están las visitas a los “Volvo Masters” persiguiendo a sus ídolos para pedir autógrafos:

    “El jueves del Volvo Masters de 2007 fui por primera vez a Valderrama con mi padre”, recuerda Jon. “Nada más entrar por el acceso del hoyo siete vimos a Thomas Björn, luego fuimos al uno a ver la salida de Poulter y Sergio, seguimos a Poulter que dio un tirazo en el uno y de ahí al hoyo tres donde Justin Rose hizo canasta, pero me escapé de mi “aita” y solo lo vi yo. Volvimos al cuatro con Poulter y en el cinco nos quedamos a ver a Colin Montgomerie. Lo siguiente que recuerdo es el hoyo 17, que por cierto, me recuerda al 15 de Augusta sin ser cuesta abajo. El 17 es un ‘hoyazo’. La calle es estrecha, hay que pegar un señor drive y en el segundo golpe te pones a temblar

    La secuencia debió ser algo así hasta que Jon consiguió «su firma».

    En el green del 18, Nick Dougherty, Paul Casey y el “Pisha” me firmaron en el polo aunque no creo que se acuerden. Harrington había ganado el Open Británico ese año y le pedí la gorra pero dijo que no podía dármela. No me llevé guantes, gorras ni bolas, nada, sólo unos seis autógrafos en el polo. De allí fuimos al putting-green y a la cancha de prácticas a ver más golf.

    De aquel niño que fue por primera vez a Valderrama en 2007 queda todo, sigo con la misma ambición y los mismos sueños pero tengo la suerte de que los sueños se están cumpliendo. Aunque, lo que me ha pasado este año… ni Steven Spielberg lo habría soñado en sus mejores películas. Ganar como gané en Torrey Pines, ganar de la manera que lo hice en Irlanda… no, eso no pasa ni en los mejores sueños

    Jon volverá en unos días a Valderrama: “ …iremos toda la familia, los amigos, la peña… Ya estamos preparando el viaje con mucha ilusión, será un gran torneo”. Esta vez será él quien firme autógrafos. ¿Quién sabe? Dentro de 10 años alguno de esos chavales repite su hazaña.


    La historia continúo con Jon en la sala de prensa.

     


    Golf La Dama de Noche ahora será la academia Marbella International Golf Center

    El conocido campo de golf de Marbella de 9 hoyos La Dama de Noche, situado cerca de Puerto Banús y que llevaba algún tiempo ya cerrado al público, cierra definitivamente para transformarse en una escuela de golf, la «Marbella International Golf Center» cuya apertura nos informan está prevista para finales de 2017 o principio 2018. La Dama de Noche era uno de las pocos campos españoles y único en la zona, que podría jugarse de noche, al estar iluminado su recorrido.


    Los niños de Brea de Tajo llegan al corazón del European Tour

    Hace unos días publicábamos la historia del putting-green de un colegio en Brea del Tajo. En ella contábamos de la gran iniciativa llevada a cabo por los niños de este centro con su construcción en el patio del colegio.

    En el colegio siguen dando ejemplo con su inspiración puesto que han llegado a un acuerdo con el Centro de día de la localidad para que los abuelos también puedan utilizarlo.

    Y eso no es todo, estas grandes acciones no han pasado desapercibido en el mundo del golf y han tenido respuesta por parte, nada más y nada menos que del European Tour:

    Queridos amigos:

    Quedé muy impresionado al leer vuestra historia. El mayor regalo que la vida nos puede dar es la oportunidad de aprender de un buen maestro, y vosotros habéis sido unos afortunados al encontrarlo.Estoy seguro de que la educación que recibís cimienta una sólida base para vuestro futuro. Habéis sido capaces de creer juntos en un sueño, de trabajar en equipo con creatividad y pasión, y confiando en vosotros. Si algo sale mal no importa, porque ya sabéis que de los errores nacen los mayores éxitos.

    Donde otros ven un ‘no’ vosotros veis ‘¿por qué no?’, o ‘¿cómo?’. Es la actitud que llevó a Sergio García a ganar en Augusta.

    Sergio estaba pasando una etapa complicada. No se creía lo suficientemente bueno para ganar el Masters. Varió de tácticas durante varios años aunque siempre desde el mismo ángulo. Pero este año cambió de actitud y, donde antes decía “no puedo”, dijo: “¿Por qué no?”. Cada mañana encontraba mensajes en el espejo recordándole que él podía conseguirlo. Cambió su perspectiva por una nueva estrategia, y ganó.

    La práctica del golf reforzará vuestros valores. Veréis que cuanto más practiquéis mejor jugaréis. Trabajo, esfuerzo y disciplina os llevarán tan lejos como queráis llegar.

    Vuestro green en el patio del colegio es un rayo de luz en la oscuridad. Es el vivo ejemplo de que creer en nuestros sueños es la fuerza que nos empuja a seguir luchando por ellos. Tenedlo siempre presente. Estoy seguro de que vuestro país está muy orgulloso de vosotros.

    En nombre del European Tour, felicidades por este gran logro y por los que llegarán.

    Con los mejores deseos,

    Nathan Homer

    Esperamos que esta iniciativa se expanda y así se pueda dar a conocer este bello deporte pero aún desconocido para muchos.

     


    Miguel Ángel Jiménez junior se estrena como profesional en Tenerife

    El hijo mayor del veterano golfista malagueño Miguel Ángel Jiménez jugará su primer torneo como profesional en el Gran Premio Melia Hacienda del Conde – Gambito Golf Tour, que a partir de mañana se disputará en el campo tinerfeño de Buenavista, y apenas unos días después de haber conseguido su tarjeta profesional.

    Miguel Ángel Jiménez junior, el hijo mayor del veterano golfista malagueño que actualmente disputa el Circuito Senior Europeo y el Champions Tour estadounidense,  va a seguir con la tradición familiar estrenándose como pro en el Gran Premio Meliá Hacienda del Conde- Gambito Golf Tour, segunda prueba de la temporada del Gambito Golf Tour, que en esta ocasión viaja a Tenerife. Allí se encontrará con el campo diseñado por Seve Ballesteros, Buenavista Golf, un increíble recorrido, Par 72 de 6.019 metros y con la particularidad de una de las genialidades del Maestro de Pedreño que construir 6 Pares 3, seis Pares 4 y seis Pares 5, entre los que destacan los hoyos más cercanos a la costa que ofrecen al jugador la sensación de pegar la bola hacia el océano y los lagos de los hoyos 9 y 18 unidos por cascadas.

    Miguel Ángel Jiménez Bravo, 22 años cumplidos en mayo y miembro de la PGA de España, terminó recientemente la carrera de Finanzas en Miami y casi inmediatamente se ha hecho profesional para poder jugar el que será su primer torneo oficial. “Desde que era pequeño sentía pasión por el golf. Le veías siempre jugando siempre con una cuchara y una bola de golf”, recuerda su madre Montse.


    La historia de un green de golf en el colegio de Brea del Tajo

    La increíble historia de un green de golf en el colegio de un pueblo de 560 habitantes.  Quién sabe si en 2050 no habrá un ganador del Masters nacido en Brea de Tajo. 

    ¿Quién iba a pensar nunca en Pedreña, en Hondarribia o en Borriol que un hijo del pueblo algún día se vestiría con una elegante chaqueta verde, a casi siete mil kilómetros de distancia, que lo distinguiera como ganador de uno de los acontecimientos deportivos más importantes del planeta? La magia y las casualidades existen, pero casi siempre hay un porqué, una causa primera, un caldo de cultivo que ayudó al talento a florecer. Quién sabe, entonces, si en Brea de Tajo, un pequeño municipio de 560 habitantes de la Comunidad de Madrid, no se han puesto los cimientos de un hito parecido. Aunque allí, desde luego, no se buscan ganadores del Masters, sino chicos bien formados y con la cabeza en su sitio. La historia no tiene desperdicio.

    Érase una vez… unos niños que decidieron construir un green en el patio del colegio. Un colegio en el que sus 33 alumnos (entre 3 y 12 años) están habituados a hablar en público, a opinar y tomar decisiones, y a utilizar las nuevas tecnologías disponiendo de un taller en el que, incluso, aprenden a montar y desmontar ordenadores. Brea de Tajo se ubica en la comarca de Las Vegas a 70 kilómetros de Madrid y tiene censados a 560 habitantes, de los cuales, la mayoría trabaja en la construcción y algunos en la agricultura.

    El Colegio CRA (Colegio Rural Agrupado) Los Olivos lo integran los centros de Brea de Tajo (el protagonista de esta historia), Valdaracete, Valdelaguna y Villamanrique de Tajo, y su proyecto ha sido seleccionado por la Comunidad de Madrid como uno de los 16 mejores en innovación y utilización de tecnologías de la información y comunicación para mejorar la calidad de la enseñanza. (www.educa2.madrid.org/web/centro.cra.losolivos.valdaracete/inicio)(Enlace inexistente)

    Su director, Daniel Esteban, nació en Alemania el 2 de octubre de 1973 y dos años después su familia se trasladó a España. Tras obtener cinco titulaciones por la Universidad Autónoma de Madrid -Educación Física, Máster en Educación Infantil, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y dos Másters de postgrado en Calidad y Mejora Escolar y en Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación-, “Dani” entró a trabajar en el Colegio el 1 de septiembre de 2004 como Jefe de Estudios, y al año siguiente le nombraron director.

    Daniel Esteban: “En 2015, Diego Parra, profesor de Educación Física del colegio, me comentó que en la Federación de Golf de Madrid existía un programa para difundir este deporte en centros escolares y llamé a Bárbara Serrano, responsable de la iniciativa, para que me lo explicase. Yo aluciné, me pareció espectacular y le dije: ‘No nos conformamos con ser un centro escolar más, queremos ser la imagen de “Golf en Colegios” en la Comunidad de Madrid’ (www.golfencolegios.es).

    “Descubrimos el golf y nos apasionó. Los chavales se entusiasmaron, se pasaban el día hablando de golf y eso se unió a que estábamos implantando el programa “Design for change” (www.dfcspain.com), que potencia tres aspectos clave del aprendizaje -empatía, creatividad y trabajo en equipo- con el eslogan: «Los niños sólo necesitan una oportunidad para cambiar el mundo». Un eslogan precioso. A través de este programa internacional en el que colabora la Fundación Telefónica, los niños analizan su entorno y deciden en qué pueden mejorarlo; a nuestros alumnos les había gustado la experiencia del golf y decidieron que querían tener un green en el patio del colegio, algo que a los adultos no se nos habría ocurrido, es más, ¡pensé que los profesores lo habían manipulado!

    “Los niños se pusieron manos a la obra. Construirlo era complicado y buscábamos algo muy rústico. Hicieron un estudio, midieron el patio, calcularon los rollos de hierba artificial que hacían falta, fabricaron prototipos para jugar al golf y hacerlo más divertido… y en el camino se cruzó la Federación de Golf de Madrid. Vinieron a vernos sus responsables, los chavales les contaron el proyecto y el gerente, Alfonso Fernández de Córdoba, les dijo: “Os vamos a ayudar a que consigáis vuestro green en el patio”.

    “Ha sido un proyecto de todos: la Federación de Golf de Madrid ha costeado el green y el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han corrido con los gastos de preparación del terreno y movimiento de tierra. Los chavales saben que si todos soñamos y trabajamos juntos, entre todos conseguiremos lo que queremos. Ellos querían su green y ya lo tienen. (www.youtube.com/watch?v=CfOG0hPuar0&feature=youtu.be)

    “Nuestro centro utiliza la innovación tecnológica a través de metodologías activas en las que los alumnos se convierten en protagonistas; ellos no son receptores sino una parte activa de su propio aprendizaje. Somos uno de los pocos colegios que impartimos la asignatura de Tecnología en Primaria, que no es lo habitual, y por ello tuvimos que pedir una modificación curricular. Esta asignatura se desarrolla en torno a la distribución GNULinux MAX Educamadrid, por lo que los alumnos pueden replicar en casa lo que aprenden en el colegio de manera gratuita.

    “También incluimos técnicas de aprendizaje cooperativo, “Aprendizaje Basado en Proyectos y Actuaciones Educativas de Éxito”, es decir, toda la comunidad participa en el centro, implicamos a las familias, al Ayuntamiento, a las entidades del entorno y al pueblo entero como parte de nuestro proyecto educativo. Una de nuestras prioridades es el aumento de los canales de comunicación con las familias, y son precisamente las familias quienes están organizando la fiesta de inauguración del green.

    “El alcalde, Rafael Barcala, cortará las calles del municipio, montará carpas e invitará a los alcaldes de la zona y autoridades educativas para presidir la inauguración, junto a Ignacio Guerras, presidente de la Federación de Golf de Madrid. Las familias se van a ocupar de montar una barra con comida y bebida, organizarán juegos y han comprado un jamón y un juego de palos para rifar. Por parte del colegio, organizaremos juegos y un torneo de putt, la actividad comenzará a las 11:00h y acabará cuando el cuerpo nos diga ¡basta!”, añade Daniel Esteban. “Todos estamos muy ilusionados, será un día grande para Brea de Tajo”.

    Sin duda, un día grande para el golf español.

    La inauguración del green tendrá lugar el sábado 10 de junio a las 12:00h en el Colegio CRA Los Olivos, Calle Mayor 27, 28596-Brea de Tajo (Madrid). Por favor, rogamos confirmación de asistencia. Habrá transporte para quien lo necesite.

     

    Para más información:

    Mª Acacia López-Bachiller

    www.fedgolfmadrid.com / facebook.com/fedgolfmadrid / @Fedgolfmadrid


    Sergio García homenajedo en su Club


    Borriol (Castellón), martes 25 de abril de 2017.- Sergio García, flamante ganador del Masters de Augusta, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación en el Club de Campo del Mediterraneo, en Borriol (Castellón), donde no solo le esperaban 50 periodistas sino también su familia, amigos, los socios y todos los empleados del Club para rendirle un emotivo homenaje.

    A su llegada al Club en el que se ha formado “como jugador y como persona”, el castellonense ha sido recibido con pancartas, flores, tarta (coca fullá de Borriol), confetis y una sentida ovación. A continuación, en un salón abarrotado y luciendo orgulloso la chaqueta verde, ha respondido a todas las preguntas siendo interrumpido varias veces por los aplausos de todos los asistentes.

    Sensaciones desde el triunfo: “Fue muy bonito. Estas dos semanas y media han sido muy intensas. Este recibimiento en mi club es increíble. Esta  chaqueta verde es un poquito de todos, del club, de los socios, de mi familia y mi equipo, y de toda la gente que me conoce. Ha sido muy bonito y hay que disfrutarlo porque esto es un poco de todos”.

    Si compartirá taquilla en el vestuario de campeones de Augusta con José Mari Olazábal: “Esperemos que sí, que nos pongan juntos, pero no lo sabré hasta que llegue allí el año que viene”.

    Cómo fue la noche tras la victoria: “Algo dormimos, pero no mucho. Había mucho que hacer en el campo. Acabamos de jugar a las siete y hasta las once y media no nos fuimos del Augusta National, entre ceremonias, entrevistas, la cena con los socios… Al llegar a la casa que teníamos alquilada tuvimos una pequeña fiestecilla con la prensa española. No nos fuimos a dormir hasta las 4 ó las 5. Fue una noche bonita y muy intensa. Tampoco dormimos mucho en Nueva York, tuve que hacer muchas entrevistas desde muy temprano. Fueron tres días muy intensos”.

    Lo que más valora de este éxito: “Me vienen muchas cosas y muchas personas a la mente. Mi familia, mi novia, su familia…, todos los que me han estado apoyando estos años. Me siento muy orgulloso de haber hecho realidad un sueño, ¡y encima en Augusta que lo hace aún más bonito! Es un premio al trabajo, a la consistencia, a la perseverancia y a no dejar de creer. Siempre he creído que llegaría”.

    “Cuando gané me vinieron tantos flashes y tan seguidos en tan poco tiempo; sentí euforia, rabia, alegría, emoción… Lo celebré como lo sentí”.

    Qué ha cambiado desde 2012, cuando dijo que no era lo suficientemente bueno para ganar un Grande: “Sinceramente, no muchas cosas. La semana del Masters ya comenté que estaba trabajando en aceptar las cosas, en ser más paciente, en cómo tomar los momentos buenos y malos de la mejor manera. Lo de 2012 me cogió en un momento complicado, un sábado que salía con posibilidades, no jugué bien, no era la primera vez, me frustré y luego… ya sabéis que yo suelo decir lo que siento. Pero aquello fue sólo un momento de gran frustración, porque después, en el siguiente torneo, fui con todas las de la ley. Tras aquel Masters he hecho muchas cosas buenas, he ganado torneos”.

    Si esta victoria en Augusta ayudará para el desarrollo del golf en España: “Si esto no ayuda, no sé qué hay que hacer. Sabemos que el golf en España es, entre otras cosas, un gran reclamo de turismo y hay que seguir luchando porque cada vez hay más competencia de otros países. Ojalá que los políticos ayuden y la Federación ayude también”.

    Este año sin Open de España. “Es desafortunado que este año no se juegue. Nosotros seguimos apoyando y lo vamos a hacer con el Andalucía Valderrama Masters. Pero no es una pregunta para mí, es para la Federación, que es la propietaria del Open de España”.

    Momento clave del domingo del Masters: “Para mí fue importante no volverme loco en el hoyo 12 y querer ser más agresivo de lo que tocaba, porque si me vuelvo loco y me voy al agua, ahí sí que se acababa el torneo. Después, en el 13, los dos hicimos par, pero tal y como se dio el hoyo y los problemas que tuve, creo que más bien yo hice medio birdie y Justin medio bogey. Yo sabía que me quedaban hoyos para hacer cosas buenas y dar buenos golpes. Creo que en ese momento Justin Rose también vio que no me escapaba”.

    Partido con Justin: “Somos muy buenos amigos, hemos pasado mucho tiempo juntos y compartido buenos y malos momentos. Jugar juntos, probablemente nos ayudó a los dos. Fuimos celebrando los buenos golpes; él me dio con el putter en el 15, luego yo le di una palmadita en la espalda. Si hubiésemos jugado a cara de perro me habría sentido mal, prefiero ser como soy y actuar como actúo. Lo bonito es ganar jugando un poco mejor que el otro. Cuando gané me dijo: “si hay alguien que merecía esta victoria ese eras tú”. Si no te llevases bien con tus compañeros… no te dirían eso”.

    Aquellos sueños de grandeza cuando entrenaba en este club de niño: “Cuando era pequeño  a lo mejor estaba en el putting-green y sí que pensaba a ver si gano esto, lo otro, o que tenía un putt para ganar el British, el Masters… Son sueños de chavalines. Pero luego las cosas se dan como se dan, nada es fácil, todo el mundo practica duro y nadie te regala nada. No todos pueden ganar. Ya dije en su día que estaba muy orgulloso de mi carrera por la consistencia: he estado 19 temporadas entre los quince o veinte primeros del mundo. Este dato a veces se mira un poco por encima, quizá no se valora, pero yo siempre lo valoré antes de ganar el Masters, y sé que los profesionales de golf lo valoraban también”.

    Acerca del Clásico, Madrid-Barça: “Fue un partido bonito. Los dos equipos estaban algo tocados por la Champions. La ovación que me dieron fue lo que más me gustó, me emocioné. Me he llevado muchas y buenas ovaciones en muchos torneos, en la Ryder Cup, en el British, en Augusta, pero entrar a un estadio como el Bernabéu y que 90.000 personas coreen tu nombre… Se me pusieron los pelos de punta. Fue muy emocionante. Le doy mil gracias al Real Madrid por darme esa oportunidad y por hacerme socio de honor, porque somos muy poquitos”.

    Esa nueva actitud, ¿en qué momento se da ese punto de inflexión?: “No es una nueva actitud. La he tenido igual muchas veces, aunque es verdad que a lo mejor en los Grandes estaba más inquieto. Esta semana en Augusta fue muy importante la mentalidad”.

    Trabajo previo al Masters: “En Dubái ya fue muy bien. Aquella victoria contra Henrik Stenson me dio mucha confianza. Después, la semana antes del Masters, estuve trabajando en Austin con mi padre y me dijo que me veía muy bien, que creía que iba a hacer algo importante en Augusta. La combinación del entrenamiento y mentalidad fue perfecta.”

    Si se siente capaz de ganar más Grandes: “Estamos a buen nivel. Nunca se sabe lo que va a ocurrir pero tengo confianza en seguir haciendo cosas buenas; me veo con capacidad para seguir mejorando. Todo el mundo sabe lo que mucho significa para mí el Open Británico y me gustaría ganarlo. Sí, me siento con posibilidades de ganar más de un Grande”.

    Si en el play-off se le pasó por la cabeza el fantasma de Carnoustie: “No, por una razón muy sencilla. Allí hice bogey en el último hoyo y entonces la sensación es de haberlo dejado escapar un poco, pero en Augusta estaba jugando muy bien y tenía la sensación de haber hecho todo lo que podía hacer; fui al play-off pensando: estoy bien, feliz, tranquillo, jugando de maravilla. Mi novia me chocó los cinco y dijo: “vamos, que es tuyo”. Mi madre me dio un beso y dijo: “vamos, que puedes”. Salí a jugar el play-off con la mentalidad de hacer un birdie”.

    Motivación por la irrupción de Jon Rahm: “Me llevo muy bien con Jon, con Rafa y estoy orgulloso de los españoles que compiten en el Tour, y si lo hacen mejor que yo, mejor. Que Jon haya sido el cuarto español en ganar en el PGA Tour es un orgullo, todo lo bueno que haga un español me enorgullece, no voy a estar celoso ni me va a picar. Lo más importante es que Jon siga jugando bien, que Rafa recupere su nivel de los últimos años, fue bonito ver que Gonzalo ha tenido una buena semana, o Larrazábal… Cuando Pablo me ganó aquel desempate en Alemania, lógicamente yo quería haberlo ganado, pero estaba encantado de que ganara un español”.

    Declaraciones de Harrington: “El fin de semana pasado hablé con él porque coincidimos en la boda de Rory. No hay ningún problema, no tenemos ningún problema y nos respetamos mutuamente”.

    La influencia de Angela Akins, su novia: “Ella me ha ayudado muchísimo. No es la única. Todo mi equipo, mi familia, su familia, ellos desde hace menos tiempo. Ella ha puesto mucho de su parte y me ha ayudado mucho, pero también es verdad que los golpes los pego yo… Siempre es importante tener a alguien que te quiere y te apoya, en lo bueno y lo malo”.

    Cuánto has cambiado: “Soy el mismo Sergio de siempre. Tengo un Masters y a lo mejor de confianza estoy mejor que hace un tiempo, pero no he cambiado nada”.

    Te has quitado presión de encima: “A ver, sí, algo de presión me he quitado. Siempre dije que no necesitaba ganar un Grande para ser feliz, aunque ayuda, no voy a mentir”.

    Futuro del golf español; “Jon está muy bien, jugando muy bien, le están saliendo las cosas y es importante para coger confianza. Rafa espero que repunte al nivel de estos últimos años. Hay varios jugadores: Nacho Elvira lleva un año sólido, Pablo parece que está haciendo buenas cosas, a ver si Gonzalo coge más confianza. Si podemos ir doce españoles a la Ryder Cup, ¡mejor!”.

    Cena de campeones el martes de Augusta 2018: “Tenía pensado el menú antes de este año  pero no os voy a decir en qué consiste, aunque será muy española”.

    Chaqueta verde de campeón: “La chaqueta va a viajar bastante con nosotros, es un orgullo llevarla. En algún momento aparecerá en nuestra boda, pero no me voy a casar con ella puesta”.

    Algo que le apetece mucho: “Tengo ganas de ponerme en el tee del uno del The Players y que me presenten como ganador del torneo y también del Masters”.

    “Jugar al golf es lo que más me gusta del mundo, me hace feliz. Soy un perfeccionista y me gusta hacerlo lo mejor posible”.


    Una deuda pendiente

    Sergio García ha ganado, “al fin” diremos muchos, un torneo a la altura de su carrera y talento para el golf, enfundándose la chaqueta verde del Masters de Augusta 2017.

    En unos segundos nueves de infarto, de esos que engrandecen al golf, y en un momento que parecía repetirse eso de otros Domingos en los que el talento de Sergio se veía superado por la presión, el de Castellón ha demostrado “por fin” que solo era una cuestión de tiempo. El precioso mano a mano del inglés y el español se ponía feo cuando García dispuso de un putt para ganar en el 18 y su fallo lo llevó al desempate. Esta vez, fue a Rose a quien le puedo un tanto la presión con dos malos golpes ante un Sergio implacable que pareció quitarse mucha, mucha presión de encima al consumarse su victoria. Cuando hay talento y capacidad, el resultado tiene que acabar llegando.

    Enhorabuena a Sergio García por su primer grande, tal vez con la presión de la que se desprende, sea eso, sólo el primero!


    Miguel Ángel Jiménez suma su cuarto título en el Champions Tour

    Photo by Dustin Massey Chipshots

    Miguel Ángel Jiménez se ha proclamado campeón del Mississippi Gulf Resort Classic por segundo año consecutivo al imponerse tras el primer hoyo de play-off al estadounidense Gene Sauers, con quien terminó empatado con 13 bajo par, conquistando así su cuarto triunfo en el Champions Tour.

    El malagueño, que defendía el título en el recorrido de Fallen Oak Golf Club, de Biloxi, ha vuelto a ganar y ya atesora una victoria por temporada en el circuito estadounidense de veteranos, en el que reconoce estar “disfrutando cada día más”. En 2014 ganó el Greater Gwinnett Championship, al año siguiente se hizo con el Mitsubishi Electric Championship y en 2016 se alzó con la victoria en este mismo torneo, repitiendo triunfo.

    Miguel Ángel Jiménez: “Estoy muy contento por haber ganado, aunque no ha sido una victoria fácil. Las dos veces que he jugado el hoyo 18 parecían la noche y el día; primero, seis golpes para doble bogey, estaba indeciso entre el hierro ocho o el nueve y, al ir a darle a la bola, me he bloqueado completamente. No sé qué me ha pasado, no sabía ni cómo pegarle. Soy humano. Y he fallado un putt muy corto. El hoyo del play-off ha sido todo lo contrario: he pegado un buen Drive, un magnífico hierro siete y he metido el putt de tres metros para birdie. ¡Así es el golf!»

    “Los tres días he jugado bien, dejándome oportunidades y dándole bien a la pelota. Después del bogey en el hoyo cinco –con tres putts- recuperé con birdies en los dos siguientes y al meterla en el nueve pensé que si seguía jugando así podría ganar el torneo; hice otros dos birdies en el 11 y el 13 y llegué al tee del 18 con dos golpes de ventaja y 4 bajo par. Pero, como digo siempre: cuidaito porque hasta el rabo todo es toro.

    “Me alegro de haber defendido el título con éxito, estaba deseando volver a ganar. Llevaba mucho tiempo rondando la victoria y ¡por fin lo he conseguido! Ha sido muy bonito hacerlo con todo el apoyo del público, la gente aquí es muy acogedora y me han ido animando todo el tiempo.

    “Estoy disfrutando mucho en el Champions Tour y la intención es jugar más en este circuito, probablemente el 90 por ciento de mi calendario; he cumplido 53 tacos y llevo más 35 dando vueltas por el mundo, y aunque de vez en cuando me gusta participar en el European Tour porque creo que allí todavía sigo siendo competitivo, este es más relajado, no hay corte y se agradecen mucho las tres vueltas de competición. Tal vez haya que ir cediendo el paso a los más jóvenes”.


    El Andalucía Valderrama Masters volverá desde 2017

    El torneo que la Junta de Andalucía tanto peleó en su momento, volverá en 2017 al circuito Europeo del 19 al 22 de Octubre.

    De forma un tanto precipitada (tal vez motivada por la publicación ayer del calendario del European Tour), la Junta convocaba ayer mismo una rueda de prensa de urgencia para anunciar el torneo.

    En su momento con aquel memorable al fin es nuestro, el entonces consejero Luciano Alonso dejaba clara las desavenencias de la Junta con Volvo, su socio hasta entonces, por la marcha de estos a Finca Cortesín con el Volvo World Match Play.

    También entonces, y como hoy, se hablo de compromisos a largo plazo y de voluntades, pero la triste realidad es que el torneo solo se realizo dos años con peor gestión y resultados que los anteriores Volvo Masters, y se canceló de manera estrepitosa apenas un par de meses antes, en el año 2012 con el consiguiente malestar del circuito hacia Andalucía.

    Pero lo cierto y como suele pasar, es que el dinero olvida pronto y el European Tour no anda sobrado ni de sedes ni de patrocinadores para sus eventos de final de temporada. Este para muchos sorpresivo compromiso de la Junta de Andalucía para con un evento importante de golf, viene a sellar esa paz entre ambas instituciones y a restablecer a Andalucía como posiblemente (ojalá no si el Open de España llega finalmente a celebrarse) única sede de un torneo del circuito Europeo en España en 2017.

    El torneo se presenta con un supuesto compromiso de 5 años por ambas partes y es muy de agradecer que por una vez el consejero ha sido claro en cuanto a la aportación de la Junta de Andalucía hará en el mismo: 975.000€ por año, aunque es un dato que después no aparece reflejado en la nota de prensa oficial.

    La bolsa de premios, verdadero baremo para conocer la magnitud que el evento pudiera adquirir, no se ha concretado aún, pero según leemos en Tengolf, podría rondar los tres millones de euros con el objetivo de crecer en el futuro para acabar dentro de las Rolex Series.  Javier Reviriego, director de Valderrama, también ha manifestado su satisfacción por recuperar una fecha ideal para el campo y para la competición por su cercanía al final de temporada.

    Aunque no ha quedado exactamente definido su papel, también hay que agradecer una vez más a Sergio García su compromiso con un evento en el mítico campo de San Roque, lo que supone tanto su más que probable participación, como la de su compromiso para conseguir que algunos de los mejores del mundo vuelvan otra vez a darnos exposición a nivel internacional con un evento de golf.

     

     

     


    El «día después» en los campos de la Costa del Sol

    La verdad que con el año tan seco y la pésima calidad del agua reciclada que damos a nuestros campos de golf en el Sur y el Levante español, este año, más que nunca se necesitaba agua. Como suele suceder, no llueve a gusto de todos, aunque en este caso por el sur el fin de semana y por el Levante hoy, no llueve a gusto de casi nadie.

    La situación por la Costa del Sol, donde sigue lloviendo hoy en menor medida, resulta bastante desoladora en lo que a campos se refiere, con un gran número de ellos cerrados y lo peor es que algunos van a seguir así varios días. Es el caso de Mijas Golf que ha sufrido el desborde del río que discurre junto al campo o Finca Cortesín que parecen algunos de los más afectados. Todos los de la zona de Sotogrande y alrededores estaban cerrados esta mañana. También el de Guadalhorce Golf en Málaga, Santana Golf en Míjas, El Paraíso Golf en Estepona o Lauro Golf en Alhaurín. En definitiva agua que hacia falta, aunque no tan de golpe. Vaya toda nuestra solidaridad con ellos a fin de que se recuperen lo antes posible.

    Aquellos con reservas durante los próximos días por esta zona o por el Levante, no dejen de llamar previamente para conocer el estado de los campos.

    Buena prueba de lo que ha bajado por los ríos, son estás imágenes del mar ayer por la tarde.

    playacanas