Medios

    Golf in Spain cumple 18 años promocionando el golf español en internet


    Golf in Spain

    El portal decano del golf español en internet se hace «mayor de edad» tras cumplir 18 años online en el presente 2013. Fundado en 1995 en el pequeño municipio de Fuengirola (Málaga) cuando el fenómeno de internet no era todavía tal, GolfinSpain.com se ha convertido en un referente en el ámbito online (líder en tráfico sobre golf en España a nivel internacional) y en lo que a touroperación de golf nacional se refiere.

    Pionero entonces, Golf in Spain® nació en el ámbito de una empresa de comunicación y marketing con «inquietudes tecnológicas» según relata su principal impulsor Jose Luis Moya, que detectó la coincidencia entre los países donde más implantado estaba internet con una mayor práctica del golf. Recuerda que por entonces, al presentar el proyecto, muchos responsables de campos de golf se afanaban en afirmar rotundos «que el golf era muy clásico y nunca se vendería por internet«. Por suerte para la empresa la realidad ha sido otra muy distinta y por GolfinSpain.com han pasado ya un número superior al cuarto de millón de reservas de green fees, hoteles, traslados o transporte para viajeros de golf tanto españoles como internacionales. El número de páginas vistas desde su fundación superaría ya los 28 millones y al menos 1,2 millones de usuarios y el la actualidad cuenta con cerca de 35000 clientes registrados con un volumen de facturación acumulada que supera ya a los 11 millones de euros.

    Aunque el proyecto ha recibido varios premios y menciones, sus gestores se afanan en insistir que la suya ha sido siempre una iniciativa totalmente privada que «no ha recibido apoyo directo de ninguna administración, ni subvenciones de ningún tipo» a pesar del handicap que siempre ha supuesto innovar desde una localidad pequeña del sur. «Cuando empezamos conectábamos a internet mediante una llamada a un proveedor de acceso en Zaragoza mediante conferencia, después llegó Infovia que redujo la desventaja competitiva pero a pesar de ser Málaga la ‘capital’ del golf nacional, innova desde aquí siempre ha resultado tristemente una desventaja».

    En la sala de prensa durante la Ryder Cup de 1997

    El primer punto de inflexión del proyecto fue la Ryder Cup de 1997 en Valderrama, primera en Europa Continental para la que Golf in Spain® se convirtió en única web a nivel mundial que comercializó paquetes de estancia y entradas y durante la cual se produjo una exitosa retransmisión online en directo. Después vinieron dos Campeonatos del Mundo, seis Volvo Masters y dos Volvo World Match Play para los que realizó asesoramiento en el marketing y gestión de venta anticipada de entradas.

    Coincidiendo con su aniversario, El Sur Existe s.l, empresa propietaria de la marca, prepara una nueva renovación de identidad corporativa y web antes de finalizar el año, así como el lanzamiento de dos nuevos proyectos innovadores que buscan entre otros, la comercialización de otros destinos de golf internacionales con el objetivo de competir con algunos de los grandes touroperadores de golf internacionales.

     

    Golf in Spain en 1996:

    http://web.archive.org/web/19980625162455///www.golfinspain.com/main.html

    Golf in Spain se publicó primero en el dominio de alsur.gi y alsur.es.

    Más información:

    //www.golfinspain.com/esp/about.php


    Poulter defenderá el título en el Volvo World Match Play 2012

    Los 24 mejores jugadores del mundo, junto con el último ganador Ian Poulter,  volverán a Finca Cortesín para disputarse el título del Volvo World Match Play Championship del 17 al 20 de mayo.

    Se mantiene el mismo formato: 24 jugadores divididos en 8 grupos de tres según posición en el Ranking mundial. Las eliminatorias se disputan el jueves y el viernes, los 2 primeros de cada grupo se clasificará para octavos y cuartos de final para el sábado, y la semifinal y final se jugarán el domingo.

    Las entradas ya están disponibles a la venta on-line, con un descuento por venta anticipada, a través de Golfinspain.com. 

    Se han publicado unos paquetes especiales de estancia para el torneo


    ¿Quién lee revistas de golf?

    Sin ninguna fidelidad sociológica y con el único objetivo de sondear de forma rápida a jugadores de golf sobre hábitos de lectura de revistas, nos decidimos a plantear una pequeña encuesta en Galaxia Golf por ser uno de los foros más activos de nuestro país.

    Aunque la decisión de publicar allí, ya limita bastante el perfil social y edad de los encuestados, resulta sumamente constructivo ver los resultados, aunque como no falten publicaciones. Además de descubrir algunas revistas y confirmar la tendencia a leer en papel cada vez menos (lógico en una consulta online), sorprende ver los buenos resultados de Golf Digest. Por «sorprende» quiero decir que nos sorprende a nosotros pues parece que la revista mantiene una magnífica reputación.

    Otra cosa, de cara a anunciantes es el ROI, porque con tarifas oficiales en torno a 6000€ la página… en internet podriamos llegar seguramente a unos 6000 visitas directas con un impacto que podría rondar los 600 mil.

    Consulta los resultados o participa aquí.