La Armada Española
- Alejandro Cañizares
- Alvaro Quirós
- Azahara Muñoz
- Beatriz Recari
- Carlota Ciganda
- Gonzalo Fernández Castaño
- Ignacio Garrido
- Jon Rahm
- José Manuel Lara
- Jose María Olazabal
- Miguel Ángel Jiménez
- Pablo Larrazábal
- Pablo Martín Benavides
- Rafael Cabrera-Bello
- Sergio García
- Severiano Ballesteros
¡Reserva tus green fees en Basozabal!
Desde hace unos días hemos incorporado el Real Nuevo Club de Golf San Sebastián a los campos que comercializamos en el norte de España. Este extenso campo diseñado por José María Olazábal que promete una emocionante vuelta, está ubicado a las afueras de San Sebastián. El campo está rodeado por un hermoso entorno natural que además de ser el fondo perfecto para disfrutar del golf, le da dificultad al recorrido. Aunque se puede puntualmente reservar en fin de semana, re recomendamos los precios de lunes a viernes (antes de las 12:00) cuando reserves tus green fees en Basozabal.
El verano traerá el LIV Golf a España
Será del 30 de junio al 2 de julio en el Real Club Valderrama

Era un secreto a voces tras los evidentes desencuentros entre el European Tour y el club con sede en Sotogrande, que se había dejado tentar por el nuevo circuito que tiene patas arriba el golf profesional. Ahora se confirma la fecha y se formaliza este acuerdo que al parecer se extiende tanto como cinco años.
Más allá de los intereses económicos, él tantas veces nombrado mejor club de Europa Continental y primera sede fuera del Reino Unido de una Ryder Cup en Europa, lleva años decepcionado por el nivel de jugadores que el European Tour proporcionaba al torneo. La coincidencia con otros eventos del PGA tour, la fecha y el nivel de premios no han sido los esperados en los últimos años y en más de una ocasión ha sido la propia gestión del club la que ha garantizado que hayamos tenido la oportunidad de ver a Sergio García o John Rahm jugando por nuestras tierras.
Apertura de la Sergio García Golf Academy

Ya está operativa la nueva Sergio García Golf Academy en las instalaciones de Mediterráneo Golf.
Pau Gasol, el torero Pepin Lliria o el exfutbolista Gerard Lopez acompañaron entre otros a Sergio en la presentación de su escuela que será dirigida por su hermano Victor García con el objetivo de que contribuya a la formación de nuevos jóvenes golfistas.
La zona de prácticas del campo, sede de la escuela, cuenta con un driving range de 300 metros con zonas de césped natural y artificial y varios greenes. La nueva zona de approach de 3000 metros cuadrados cuenta con varios bunkers a diferentes distancias y profundidades (uno de ellos estilo Open Británico), varias superficies y cortes de rough y un bunker de hierba.
Al putting green de 1000 metros cuadrados se complementará con zona la de putt indoor de PuttView con proyección de caídas, entrenamientos personalizados, juegos y posibilidad de utilizar SAM Putt Lab para análisis de swing de putt.
A todo esto se suma las prestaciones para el análisis de swing con la última tecnología, Trackman 4, captura del swing en video para analizar el swing, esterilla de reparto de pesos y fuerzas y TaylorMade Club Fitting Studio para adaptar cada palo a las necesidades del jugador.
Mediterráneo Golf se convierte así en una de las mejores instalaciones del país para la formación y mejora del golf.
Presentación en el Real Club Valderrama del EDAM 2021

Hoy se ha celebrado en el Real Club Valderrama la ya tradicional rueda de prensa de presentación del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters. En un acto en el que han participado Javier Reviriego, director gerente del club, el viceconsejero de turismo de la Junta de Andalucía Manuel Alejandro Cardenete, representando al ayuntamiento de San Roque, Ángel Gavino Criado y Pablo Mansilla como representante a la Federación Andaluza de golf.
Destacar los comentharios de Javier Reviriego que ha echo hincapié en el lujo que supone que el número 1 del mundo vuelva a jugar el torneo y ha aprovechado para agradecer su apoyo. También ha comentado algunas de las medidas que el campo ha hecho en pos de la sostenibilidad, sustituyendo algunas zonas de césped laterales por corteza de pino, el ya conocido «munch», y como pretenden mantener la dificultad del recorrido un año más. Reviriego ha hecho hincapié otra vez, sin entrar en detalles, en los ya conocidos objetivos del club de seguir haciendo crecer el torneo en el futuro, indicado que «espera poder tener noticias pronto» y espera que si los rumores de un circuito conjunto entre el European Tour y el PGA se materializan, confía que Valderrama será una de las sedes.
El viceconsejero de la Junta, Manuel Alejandro Cardenete, ha destacado datos de la buena recuperación turística de los últimos meses, superando a Cataluña por primera vez como primer destino nacional y pronostica poder recibir hasta cinco millones de visitantes durante el Otoño.

Jon Rahm vuelve a Valderrama
Entre las confirmaciones estrella de jugadores de este año, está el número 1 del mundo. En su última aparición en 2019 en el Real Club Valderrama, Rahm finalizó segundo tras Christiaan Bezuidenhout. Rahm se impuso ese año en la Race to Dubai y se convirtió en el primer español desde Seve Ballesteros en 1991 que finalizaba el año como número uno del European Tour.
El de Barrika declaró hace días que:
“…tengo asuntos pendientes en Valderrama, desde luego, todos los españoles queremos ganar en este campo. En cuanto llegas te sumerges en la historia del club y eres consciente de los momentos especiales que allí se han vivido en los últimos 30 años. Formar parte de todo ello sería todo un honor para mí”.
Otro de los españoles destacables que ha confirmado su presencia es el canario Rafa Cabrera Bello, tres veces ganador en el European Tour que regresará el mes que viene al Real Club Valderrama. El golfista de 37 años participó por última vez el torneo en 2011 y jugará su primera vuelta competitiva en el Real Club Valderrama en cinco años, desde su aparición en el Open de España de 2016.
Por el momento no se cuenta en firme con la presencia de Sergio García, por sus problemas de calendario y su intento por asegurar su top 50 del ranking mundial, que le daría acceso a los cuatro grandes de la próxima temporada. Reviriego asegura igualmente que «lo voy a seguir intentando».
Las entradas están a la venta en la web del torneo.
Carlota Ciganda, única española en la Solheim Cup

Carlota Ciganda volverá a formar parte del equipo que defenderá el pabellón europeo en la edición de la Solheim Cup que se disputará de 4 al 6 de septiembre en el Inverness Golf Club de Toledo, Ohio, después de clasificarse por méritos gracias a la posición que ocupa en el ranking mundial. La navarra tendrá de nuevo la oportunidad de exhibir la mezcla de carácter y talento que la ha convertido en un baluarte del combinado continental desde su estreno y se convertirá en la primera golfista española que juega cinco ediciones de esta competición que enfrenta cada dos años a los equipos femeninos de Europa y Estados Unidos.
Ciganda ya fue decisiva en su debut en 2013 en el Colorado Golf Club, donde ganó los tres partidos que disputó en una actuación estelar que sirvió para que Europa lograra su primera victoria en terreno estadounidense batiendo el récord al margen más amplio conseguido en la Solheim Cup (18-10). Aquella competición también fue histórica para el golf español, ya que por primera vez hubo tres españolas en el equipo (Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y Beatriz Recari) que conquistaron siete de los diez puntos que jugaron.
Sin embargo Azahara Muñoz se queda finalmente fuera al anunciarse la lista definitiva de la capitana europea y sus seis elecciones para el gran enfrentamiento contra Estados Unidos. Finalmente no ha habido sorpresa en las seleccionadas y ha sido la francesa Celine Boutier la que se ha llevado la última elección a la que también aspiraba Azahara Muñoz.
Catriona Matthew, capitana europea, ha completado el equipo con una mezcla compensada de juventud y veteranía en sus seis elecciones personales. Por un lado, se estrenarán en la Solheim Cup la irlandesa Leona Maguire, la finesa Matilda Castren y la danesa Nanna Koerstz Madsen, todas ellas brillantes esta temporada. A ellas se sumarán la inglesa Mel Reid, que sumará su cuarta participación en la contienda entre Europa y Estados Unidos, la francesa Celine Boutier, que deslumbró con sus cuatro victorias en 2019, y la sueca Madelene Sangstrom, debutante en 2017.
Después de ésta, la siguiente edición de la Solheim Cup se celebrará por primera vez en España, en el recorrido de Finca Cortesín.
Foto cortesía de Deporte & Business
Presentada la Solheim Cup 2023 de Finca Cortesín en Marbella

Asistimos ayer a la presentación formal de la Solheim Cup que se celebrará por primera vez en España del 18 al 24 de Septiembre 2023. Conociamos la sede de Finca Cortesín y ayer se dió a conocer la fecha definitiva, que será una semana antes de la Ryder Cup en Roma.
Una gran noticia para el golf español que volverá acoger un evento de repercusión internacional y que ha sido posible tras años de esfuerzo de su principal impulsor Íñigo Aramburu, director general de la empresa Deporte & Business que lleva años gestionando desde 2002 eventos para el Ladies European Tour. Costa del Sol se une como patrocinador principal a PING y Rolex mientras que Andalucía, Acosol, el Ayuntamiento de Marbella y el Ayuntamiento de Benahavís como official partners. Una alianza sin la que no sería posible acoger el evento.
Aunque el proyecto inicial contemplaba como sede un campo ubicado en Marbella, finalmente será el recorrido de Casares el que acogera el torneo, demostrando otra vez una gran visión en su constante búsqueda de mantener su «status» de campo de competición de alto nivel.

Victor García dejará de llevar la bolsa de su hermano

Victor García, hermano de Sergio y su caddie desde el pasado año ha anunciado que dejará su puesto desde esta semana. Junto a él en este tiempo, 2 victorias en el @europeantour y 14 top 10. Se desconoce quien llevará la bolsa de Sergio a partir del próximo torneo.
Los españoles, con ganas de afrontar el desafío de Valderrama
22 jugadores de nuestro país en el plantel del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters
El sol que luce esta semana en el Real Club Valderrama parece haber activado a los 22 españoles presentes en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters – Fundación Sergio García, torneo que se juega del 27 al 30 de junio en el bello recorrido sanroqueño. Encabezados por Sergio García, defensor del título, y Jon Rahm, mejor golfista de nuestro país en el ranking mundial, los golfistas de la Armada coinciden en valorar con respeto un campo que se ha ganado merecidamente su reputación de reto fiero, pero al mismo tiempo llegan con ganas de ponerse a prueba en uno de los iconos más reconocibles del golf mundial, un club que acoge esta semana su vigésimo quinta prueba del European Tour.
Si lleváramos el símil al terreno del cómic, podríamos acordarnos de cierto kriptoniano célebre que obtenía asombrosos poderes por el efecto de la luz solar. Esa es la sensación que transmiten los españoles, aunque las generalizaciones son groseras. El calor reinante en Sotogrande está endureciendo los greens de un Valderrama que impone, pero hay sintonía y unanimidad también a la hora de plantar cara a las dificultades que oponga el campo.
“Con el cambio de fechas se va a jugar más un torneo muy parecido a lo que a todos los profesionales nos gusta. En esta época, el Tour y el greenkeeper pueden apurar las condiciones porque la climatología es más favorable. En octubre siempre pude caer algo de agua, hace más humedad y el campo de se juega en condiciones perfectas, pero más condicionado por el tiempo. Esta semana el campo también va a estar perfecto pero la criba va a ser mayor porque los greens están más duros y exigentes. Esto es lo que nos hace ilusión a los jugadores, que el campo sea justo con el que juegue bien y penalice a quien juegue peor. Vamos a jugar un Valderrama más selectivo, al estilo que nos gusta, como siempre ha sido este campo”, explicaba con elocuencia Álvaro Quirós después de la foto de familia que reúne a todos los españoles en los torneos del European Tour gracias a la tradición establecida tiempo ha por María Acacia López Bachiller, la histórica jefa de prensa del European Tour.
Gonzalo Fernández-Castaño coincidía con el análisis del jugador de Guadiaro y también dejaba patente sus ganas de pelearse con un Valderrama aguerrido y que pusiera las cosas difíciles a los participantes en esta edición del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.
“Me gusta jugar este campo en condiciones complicadas en las que los pares son buenos. Es lo que me apetece tal y como estoy jugando porque no me veo para hacer una vuelta de 65 o 64 golpes, pero vueltas al par o bajo par puedo lucharlas, así que estoy con ganas y mucha ilusión”, explicaba el madrileño. “Los greens se van a poner muy firmes con el calor que viene, ojalá sople un poco el viento porque creo que es la defensa de este campo y la combinación de viento, greens rápidos y rough en los antegreens, es como a todos nos apetece jugar Valderrama”.
Adri Arnaus, que llega de jugar su primer grande en el U. S. Open celebrado recientemente en Pebble Beach, también se estrena como profesional en el Real Club Valderrama, un campo no muy amable con los novatos. Aun así, el golfista catalán encuentra motivos para el optimismo.
“Es la primera vez que juego en Valderrama y me hace mucha ilusión, tenía muchas ganas. Es un campo de colocar mucho la bola, de saber dónde estar, me ha recordado a Pebble Beach hacer dos semanas, donde tenías que jugar un pelín corto para estar cara arriba en las banderas. Obviamente, jugar con los mejores del mundo y poder decir que lo he hecho bastante bien da motivación y confianza extra”.
La referencia al U. S. Open no es en absoluto gratuita, ya que los greens del Real Club Valderrama, cuidados con esmero por el equipo dirigido por Adolfo Ramos, están alcanzado una velocidad endiablada y un grado de firmeza que será su principal defensa contra el talento de los participantes del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.
Como motivación adicional para los jugadores, las tres plazas para el Open Championship que otorga por primera vez un torneo en suelo español, otro hito que acumula el Real Club Valderrama, también pionero a la hora de acoger una Ryder Cup fuera de las islas británicas.
Otro Andalucía Valderrama Masters para Sergio

Terminada al fin la accidentada edición 2018 de nuestro torneo insignia en el Real Club Valderrama con otra victoria más, ya van tres, de Sergio García.
Climatológicamente hablando ha sido uno de los torneos más difíciles vividos en el club y probablemente en España, a la altura de la Ryder Cup de 1997.
El campo, como era de esperar lo ha superado con nota y ha demostrado la eficacia de la inversión adicional realizada estos últimos dos años. Lástima que habiéndose terminado en Lunes no se hayan completado las cuatro rondas, sobretodo viendo el día soleado hoy en Sotogrande. Continue reading
Recordando a Elvira Larrazabal en el día de la mujer
Elvira Larrazabal, foto de «Memorias de Getxo»
Hoy, el día internacional de la mujer, nos ha parecido una jornada ideal para recordar a una de las pioneras del golf en España: Elvira Larrazabal. En 1958 fue la primera mujer con licencia de golf profesional en España. Su padre Angel Larrazabal, fue profesor del Club de Golf de Neguri, en Getxo, Bilbao.
Una forma de recordar, que como en tantas otras áreas de la sociedad y el deporte, nuestro golf necesita más mujeres para crecer y evolucionar. En España, actualmente, en torno al 28% de las licencias, son femeninas.
Felicidades a todas las mujeres, golfistas o no 😉
Más información y enlaces de interés:
- Elvira Larrazabal, una arenera campeona de golf (historias de Getxo)
- Elvira Larrazabal, campeona imbatible (en elcorreo.com)
- Elvira Larrazábal, mujer y golfista coraje (elperiodigolf.com)