Ferias y Eventos
Vendiendo golf español en Asia
Hace un par de semanas, del 22 al 25 de Abril, nos animamos a hacer 16.000 kilómetros para promocionar España como destino de golf en una feria sectorial en Filipinas, la AGTC.
Celebrada en Manila, nos supuso una estupenda oportunidad de conocer un poco más las necesidades y problemáticas de nuestro destino a la hora de captar el creciente mercado de golf asiático. También nos supuso otra vez, la oportunidad de conocer las diferencias en los campos y las formas de juego en un país como Filipinas.
El mercado asiático es obviamente complicado para nosotros, no solo por la distancia, sino también porque desconocen casi por completo nuestra oferta de golf. Si que nos beneficiamos del buen momento de la marca España y sobretodo del interés de destinos como Barcelona y Madrid, pero es evidente que a nuestras instituciones les queda mucho trabajo de promoción y familiarización del producto.
A nivel operativo, existen también algunas trabas adicionales similares a las de otros mercados lejanos como el americano y entre las que destacaríamos, la costumbre en Asia de jugar con caddie por el precio de un buggy aquí, y la dificultad añadida de tener que combinar casi siempre el viaje con Madrid o Barcelona en estancias que no necesariamente son de mucho más de siete noches. Aunque parezca poco relevante, en España es problemático dar servicios simples como el traslado de palos entre ciudades o incluso, cómo ofrecer tarifas cerradas o un servicio de maletas para el acceso de un grupo al AVE.
Al hablar de Asia, por otro lado, tendemos a pensar en China o Japón, pero no olvidemos que el mercado es mucho más amplio que eso, y en algunos caso con más potencial. La clave en esta promoción, una vez más, son nuestras «grandes marcas» de golf, que aunque no tan conocidas como otros mercados, deben ser el «gancho» de la motivación al menos, desde el punto de vista deportivo. Lease Real Club Valderrama, Finca Cortesín, PGA Catalunya, siendo la problemática el cómo combinarlos en algunos casos con la ciudad desde la que el cliente accede a nuestro país. En este sentido, además de Madrid y Barcelona, es particularmente interesante los enlaces de Turkish Airlines vía Estambul, los vía Roma con Alitalia y sobretodo ahora, un nuevo vuelo directo desde Doha que Qatar Airways empezará a operar en breve, aunque desconocemos si de forma permanente o en temporadas.
En cuanto al golf en Filipinas, una vez más jugar en Asia es casi siempre un placer al menos en cuanto a servicios. El estado de los campos en general es alto y uno se puede acostumbrar, facilmente, a jugar siempre con un caddie aunque no sea entendido en golf. Este hecho además hace que el ritmo de juego sea mucho más rápido y apenas existan chuletas o piques sin arreglar. Toda una envidia seguramente, para los gerentes de nuestros campos en España.
Nuestro sincero agradecimiento a Real Club Valderrama, Finca Cortesín, San Roque Club, Sotogrande Golf, y La Reserva, por apoyarnos en esta acción.
Nostalgia Ryder Cup 97
Dada la semana que es, nos ha dado por «desempolvar» algunas cosas de uno de nuestros primeros hitos como empresa, la venta de entradas y la cobertura que dimos en directo a la Ryder Cup de Valderrama de 1997.
Además de fotos y algún recorte de prensa en nuestro album de facebook, hemos recuperado las páginas de la cobertura que dimos en directo al evento. Ante «comentarios» sobre las mismas… recordaremos que hablamos de 1997, páginas programadas a mano en 2 Apple Macintosh de sobremesa (con pantallas de las antiguas de tubo), plantadas en la sala de prensa de Valderrama con «sudor y lagrimas». Una linea RDSI y un sistema «artesano» de base de datos con el que actualizábamos los resultados. Como fuimos seguramente la única web por entonces que lo retransmitía en directo, colapsamos literalmente el servidor de entonces en USA que tuvo que ser reemplazado por uno de más capacidad.
Cabe recordar que entonces la PGA americana tenía una web muy básica y el European Tour no existía online. Era la «prehistoria» de internet, nuestro primer torneo de golf en directo y nuestra primera Ryder Cup.
Entre las curiosidades que no recordábamos ya… la polémica con las substitución de Miguel Angel Martín por el señor que esta semana nos capitanea… un joven Olazabal que se «colaba» así en la Ryder, seguramente con gran complicidad de Seve.
¿Más curiosidades? ¿Quiénes se cruzaron aquel en el primer partido en Valderrama, aquel Viernes?
Promete la segunda edición del Tenerife Golf Trophy

En el 2011 la Asociación de campos de golf de Tenerife organizó el primer “Tenerife Golf Trophy«, una magnífica iniciativa de la Asociación de campos de golf con el objetivo de presentar la oferta hotelera y de golf de Tenerife. Una semana de estancia en varios hoteles, con tres días de competición amateur (Las Américas, Costa Adeje y Abama) y golf adicional, que este año se celebrará entre el 21 y el 28 de Abril y que ya puedes reservar en nuestra web.
18 españoles en Madrid la próxima semana
Del 6 al 9 de Octubre se celebra el Bankia Madrid Masters
Dieciocho jugadores españoles tomarán parte en el Bankia Madrid Masters, prueba perteneciente al Circuito Europeo que celebrará su cuarta edición del 6 al 9 de octubre en el nuevo campo de El Encín Golf Hotel, en Alcalá de Henares, encabezados por José Mari Olazábal, capitán del equipo europeo de la Ryder Cup 2012, y por Álvaro Quiros, primer español en el ranking mundial. El torneo cuenta con el patrocinio principal de Bankia y la Comunidad de Madrid, y la colaboración de la Federación de Golf de Madrid.
Álvaro Quirós, Gonzalo Fernández-Castaño, Nacho Garrido, José Manuel Lara, Alejandro Cañizares, Álvaro Velasco, Carlos del Moral, Manuel Quirós, Jorge Campillo, Juan Antonio Bragulat, Javier Colomo, Gabriel Cañizares, Carlos Suneson, Jesús Mari Arruti, Álvaro Salto, Santi Luna, Pedro Oriol y José Mari Olazábal, tratarán de hacerse con un título que, en su corta historia, han conseguido dos de los mejores jugadores del mundo: el sudafricano Charl Schwartzel –vigente campeón del Masters de Augusta- que ganó la primera edición celebrada en el Club de Campo Villa de Madrid en 2008, y el inglés Luke Donald, número uno en el ranking mundial y en la Carrera a Dubái, que se impuso en la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo en la pasada edición. (Alfredo García Heredia es primer reserva).
Algunos ya conocen el nuevo campo de El Encín, sobre todo los que habitualmente compiten en las pruebas del Circuito de Profesionales de la Federación de Madrid, aunque para muchos supondrá su primer contacto con la última obra de Robert von Hagge, el diseñador famoso por sus ondulaciones. El Encín les sorprenderá ya que no hay otro campo parecido en la Comunidad de Madrid. Si bien es largo, es asimismo llano y muy fácil de andar, con calles anchas y amplios greenes, muy bien protegidos por bunkers. Será el escenario perfecto para que disfruten los aficionados: dispone de “tribunas” naturales a lo largo de todo el recorrido, y desde bastantes puntos del campo se puede seguir el desarrollo del juego en varios hoyos.
De vuelta de la IGTM de Valencia
La semana pasada estuvimos toda la semana en Valencia en la IGTM, la mayor feria internacional de touroperación de golf con un formato con agendas y citas pre-concertadas, y mucho espacio para el negocio.
En general estamos muy satisfechos del resultado. Nuevos acuerdos y mejoras en numerosas tarifas que a lo largo de las próximas semanas se irán viendo reflejadas en nuestra web. También nos ha permitido sentar las bases de algunos acuerdos promocionales de destinos de cara a 2011 que veréis a partir de Enero.
En cuanto a “estado de animo” del mercado, dado el incremento en ventas en lo que a nosotros respecta, todo han sido buenas palabras. A pesar de eso si que nos quedamos con la sensación de “desconcierto” general de la industria y sobretodo el de ver con cierta impotencia, como otros destinos siguen mejorando su oferta y “llevándose” a algunos de nuestros turistas.
En maderatres puedes leer un post sobre la feria.
La Ryder pasada por agua vuelve a Europa
Partíamos como favoritos al comenzar la semana de ésta última Ryder Cup. «Partíamos» porque es fácil sentirse miembro de ese equipo, ahora por la victoria, pero también por su composición y la evidente complicidad entre sus miembros.
Con un inicio de competición marcado como nunca en su historia por la lluvia, dejamos de sentirnos tan favoritos conforme avanzaban los partidos por parejas y el marcador se ponía claramente de rojo americano. La maratoniana jornada del Sábado (que a nuestro entender deslució un poco el espectáculo) no ayudo en exceso a recuperar esa confianza, aunque si lo hizo la del Domingo (que finalmente por la lluvia paso a ser la segunda) donde el espíritu de equipo necesario en el juego en parejas, nos hizo terminar con dos puntos de ventaja.
Por primera vez en la historia del torneo, la Ryder pasaba a terminarse en el día posiblemente más odiado del calendario semanal, pero éste Lunes a la postre ha resultado lleno de emoción y alegría para los que seguimos con pasión el golf. Una jornada final de Ryder que ha vuelto a alimentar, como la mejor de las campañas de marketing, esa leyenda de la que tanto se nutre el torneo creado por el empresario de semillas Samuel Ryder en 1927.
El destino ha querido que no haya sido hasta el último partido en el campo y en el penúltimo hoyo, que se decida la contienda. También ha querido que haya sido en norirlandes Graeme McDowell, sobre el que haya recaído todo el peso de la responsabilidad y los cientos de millones de ojos que seguían cada uno de sus golpes. Es parte del golf. Incluso a estos señores acostumbrados a putts para ganar o perder cientos de miles de euros, les tiembla la mano a la hora de jugar por algo supuestamente más noble que el dinero, y puede que ahí sea donde resida todo.
En lo que a los españoles nos compete, Olazabal y Sergio García han cumplido su papel de ayudantes del capitán y han disfrutado de la Ryder en primera fila a cambio de su apoyo a los jugadores. Jiménez, el malagueño de Churriana, ha tenido otra ocasión más de celebrar por todo lo alto un triunfo en la Ryder, que a él, en el tramo final de su carrera en el circuito profesional, seguro que sabe todavía mejor que a otros más jovenes y acostumbrado al éxito. Para alguien que empezó a jugar al golf de adolescente y a despuntar en la treintena, es todo un logro escribir su nombre otra vez en el libro de vencedores de la Ryder Cup. Seguro que las banderas firmadas que se traiga de Celtic Manor son para él todavía más valiosas que las de la edición 2008 (que en la foto cedió amablemente para una subasta benéfica en Lauro Golf).
La próxima edición en Europa será dentro de cuatro años, nada menos que en Gleneagles en Escocia. Si para entonces no se ha resuelto el lío de fechas que obliga a retrasar el torneo hasta Octubre, cosa muy poco probable, puede que sea una buena ocasión para sugerir a España como sede permanente del torneo si llueve como lo ha hecho en Gales y como cabe esperar en esas fechas por esas latitudes.
Volvo Mundial Match Play
Hoy se anunciaba en Finca Cortesín los cambios al Volvo Mundial Match Play tras anunciarse hace algunas semanas por parte del European Tour, su aplazamiento esta temporada por «falta de fechas».
Lo que era un secreto a voces, ha sido hoy despejado por Volvo, IMG y Finca Cortesín que han anunciado que el torneo pasará a celebrarse, ya de forma definitiva, del 19 al 22 de Mayo, confiando en mantener una fecha similar durante al menos cuatro años más de torneo.
Se incrementará el montante de premios hasta 3,4 millones de euros (800K euros al ganador) pero sobretodo se amplia y modifica el formato en busca de mejorarlo aún más de cara a los espectadores. El Volvo Mundial Match Play lo jugarán ahora 24 profesionales en 8 grupos, extendiendose la liguilla hasta el Sábado por la mañana, con cuartos de final por la tarde y semifinales y final el Domingo. Estos últimos partidos ya no se disputaran (como se hizo en la pasada edición) hasta el hoyo 18 si un jugador vence al otro antes del final.
Se abren así las opciones de clasificarse, que entre otras incluirán primero y segundo del Open de Andalucía y del Andalucia Masters, además de los mejores por ranking mundial, race to dubai, ganador del Volvo China, defensor del titulo y una invitación entre el top50 del mundo. Las clasificaciones se considerarán una vez terminado el Masters 2011.
Preguntado sobre si existe alguna conversación adicional con Tiger Woods para su participación, una vez más nada ha quedado concretado, al igual que tampoco en relación a la posible colaboración de la Junta de Andalucía.
Finca Cortesín no planea grandes cambios además de los ya realizados el pasado año, ni modificaciones adicionales al recorrido.
En maderatres.com también escriben hoy sobre el torneo.
Andalucía Masters en Valderrama

Aunque con muchas incógnitas por desvelar todavía, hoy se ha presentado al fin el Andalucía Valderrama Masters del que tanto se había rumoreado.
La fecha parece concretarse finalmente en la semana 44 (última de Octubre), tradicional del Volvo Masters y en la que este año se ha celebrado el Mundial Match Play. Ni siquiera el nombre del torneo parece del todo cierto a estas alturas, pues aunque en la convocatoria original y en algunas vallas que la Junta ha colocado ya en diversos puntos de la Costa del Sol se incluyera la sede en el nombre del torneo, en la nota de prensa posterior éste ya no aparecía en su denominación.
Sea como fuere, se confirma finalmente que será un torneo del circuito europeo por lo que el primer y último torneo del mismo en tierras europeas se celebrarán en Andalucía (Open de Andalucía en el Parador en Marzo). Después vendrán los torneos en Asia y finalmente el torneo final de Dubaí (que por ahora contra pronostico, parece resistir al menos en 2010). El montante de premios se fija en 3 millones de euros, cantidad nada despreciable con los tiempo que corren, pero alejada de los mayores torneos de la temporada. No será pues un torneo de maestros como tal, aunque el nombre «masters» se mantenga, y seguramente serán de 80 a 100 jugadores con corte, aunque nada se ha precisado en este sentido. El acuerdo se indica que será «al menos» para cinco años.
Con todo así, y hasta que se desvele de una vez el calendario para 2010, todo indica que podríamos tener en España hasta 7 torneos del circuito europeo, dado que Mallorca recupera su prueba, uniéndose a Castellón, Madrid, (que parece moverse a Mayo) y los tres en Andalucía (que pueden ser 4 si el Open de España se viene a Sevilla). De la fecha del Volvo Mundial Match Play nada se sabe con certeza pero podría quedar fijado en la primera semana de Octubre.
En definitiva una gran noticia para España y para Andalucía en particular, de la que nos alegramos enormemente por todo lo que significa para el golf en nuestro país. Loable el esfuerzo de la Junta de Andalucía, aunque cuestionable la estrategia de mantener tres torneos en su territorio en lugar de un gran evento «de bandera» como siempre se había sugerido. En todo caso estamos seguros de que Valderrama estará como siempre a la altura y el evento ayudará vender la excelencia del golf en el sur de España.
Terminó la IGTM 2009
La International Golf Travel Market es seguramente la feria de golf, a nivel de tour operación, más importante del mundo. Está auspiciada por la IAGTO (Asociación Internacional de Touroperadores de Golf) de la que somos miembros, y se celebra en un formato sólo para profesionales con agenda de citas cada 20 minutos entre touroperadores y expositores, generalmente campos, hoteles de golf y destinos. Tres jornadas de citas seguidas de una cena de gala y fiesta celebrada el jueves, aunque una buena parte del trabajo en esta feria se hace fuera de las mesas y los de los horarios preestablecidos.
Este año una vez más (en 2006 y 2008 se celebró en Marbella) la feria se ha celebrado en la Costa del Sol, concretamente en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, patrocinada por Turismo Andaluz.
Dada la cercanía a nuestra oficina, este año han asistido Jessica, Sune y Jose Luis por lo que nos ha resultado sumamente útil para recuperar contactos e informarnos de nuevos productos y destinos de cara a 2010.
Algunos ya se reflejan en nuestra oferta. Hemos reactivado algunos paquetes en La Manga Club e incluido algunas nuevas ofertas para el Puente de Diciembre y para Navidad. También incluiremos en breve un nuevo paquete en apartamentos en Bonalba, otro en un hotel en el centro de Torremolinos y los hoteles de Iberostar en Sancti Petri (Andalucia Playa y Royal Andalus) así como nuevos establecimientos en Costa Brava y Canarias.
En el ámbito de nuevas aperturas, que dada la crisis, son escasas, cabe destacar un nuevo campo de golf en Alicante, Font Del Llop que espera estar operativo en primavera de 2010 y viene a complementar la oferta de la Costa Blanca.
En general el ambiente de la feria se puede definir como de “incertidumbre”, aunque se mira a 2010 con cierto optimismo y los establecimientos han estado mucho más receptivos que en otras ediciones a las sugerencias de los touroperadores para adaptar mejor la oferta a las necesidades reales de los clientes.