Circuitos y tours

    «Mariaca»

    El Andalucía Valderrama Masters de 2018 será el último torneo como responsable de prensa de María Acacia López Bachiller, “la jefa de prensa” de casi todo el golf profesional español desde que yo ando en esto.

    Maria Acacia es de esas mujeres pequeñitas de estatura pero enormes de carácter. Discreta, capaz de tomar el control y gestionar en su justa medida, el trato no siempre fácil, de grandes estrellas del golf y no menos “gurús” de los medios.  Es de esas personas cuya personalidad han definido el puesto, en vez de al revés y ha sido capaz en un entorno complicado, que todo el mundo hable bien de ella.

    En los numerosos artículos que se publican estos días, se puede leer sobre la trayectoria de una mujer por la que han pasado casi todas las noticias relevantes del golf español, a nivel de circuitos profesionales, en los últimos 45 años. Recomendables las lecturas del artículo de Tengolf, el video montaje de Carlos Palomo (@carpalomo) de Movistar+ Golf, nuestra «charla» con ella en 2006 o el articulo de Efe «Maria Acacia veterana española del golf y de la Ryder» durante la última Ryder.

    En 2004, con Sergio García.

    He tenido ocasión de trabajar profesionalmente con ella en otras áreas, durante casi todos los torneos profesionales celebrados en el Real Club Valderrama en los últimos 20 años pero hoy quiero sacar algunas fotos de nuestro archivo y contar mi primer recuerdo de “Mariaca”. Es mi modesto homenaje y agradecimiento a su trayectoria.

    Ella no lo recordará, pero corría el año 1997 y se iba a celebrar la primera Ryder Cup de la historia fuera del Reino Unido. En aquella sala de prensa estaban los mayores medios de comunicación del mundo. No existían entonces los “medios online”… ni la Ryder Cup ni el circuito europeo tenían siquiera página web.  Yo jamás había asistido a un torneo profesional. Ni éramos un medio “acreditado” ni se podía considerar ninguna web como tal.

    A través de Peter Leonard, periodista que todavía colabora con nosotros hoy, conseguimos contactar con ella y solicitar acreditación de “prensa”. Necesitábamos una mesa, y una línea RDSI para instalar allí dos ordenadores (hablamos de PCs completos con pantallas de las de tubo) para hacer una “retransmisión” en directo. Como equipo fotográfico, disponíamos de una “cámara digital” de última generación entonces (hoy sería más propia de un juguete de una tienda asiática) para poder publicar online.  Maria Acacia, a pesar que probablemente todo le sonaba a chiquillada y era arriesgado, nos acreditó, ayudó e incluso nos permitió salir al campo como “fotógrafos” y nos dió todas las facilidades.

    Lo cierto es que aquello resultó un éxito que no podíamos imaginar, las cifras de tráfico (desde todo el mundo hablando de 1997) fueron impresionantes, y aquello, entre otras cosas, nos hizo convencernos de que nuestra “locura” llevando el golf a internet con golfinspain.com tendría que funcionar algún día. Nos hizo perseverar y seguir trabajando y estos días me pregunto cuánto de lo que, para mi es casi media vida, debo a aquello e indirectamente a ella, por lo que sólo puedo sumarme al “Gracias Mariaca”.

    Fotos: Bosco Martín y archivo GolfinSpain.com. Todas las fotos en éste album.

    Otros enlaces:


    Real Club Valderrama desde otro punto de vista

    Esta es la semana del Andalucía Valderrama Masters y de »vivir Valderrama», buen momento para recuperar alguno de los contenidos que el año pasado creamos para el evento. Súbete a ver el campo con nuestra panorámica aérea de 360º

    Panorámica aerea del Real Club Valderrama (ver a ventana completa)


    El Open de España se celebrará en Madrid!

    Uno de los torneos con más historia y tradición del Continente, regresa al European Tour. El Open de España tendrá lugar del 12 al 15 de abril y celebrará su 91ª edición en el madrileño Centro Nacional de Golf.

    Después de su ausencia en el Circuito Europeo en 2017, el torneo vuelve cumpliendo así la promesa que hizo Keith Pelley, CEO del European Tour, durante su visita a Madrid el año pasado, cuando se comprometió a que el Open de España se disputase de nuevo en 2018.

    Keith Pelley: “Me complace anunciar el retorno del Open de España, en cuyo palmarés figuran grandes nombres del golf; tenemos curiosidad por conocer quién añadirá el suyo a tan ilustre listado dentro de dos meses.

    “Nuestro deporte se fundamenta en campeonatos nacionales como el Open de España; por ello, doy las gracias a la Real Federación Española de Golf y a la Federación de Madrid por ayudarnos a hacerlo realidad”.

    La primera edición del Open de España se disputó en 1912 en el Polo GC de Madrid, y fue el torneo que inauguró la primera temporada del recién creado European Tour en 1972, en Pals (Girona), donde Antonio Garrido se proclamó campeón. Al cabo de los años, otros cuatro españoles le sucedieron en su historial: Seve Ballesteros, Sergio García, Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez.

    Asimismo, han inscrito su nombre en el palmarés del Open de España ganadores de Grandes como Arnold Palmer, Bernhard Langer, Nick Faldo, Padraig Harrington y Charl Schwartzel, y números uno de Europa como Colin Montgomerie y Robert Karlsson.

    Schwartzel logró en 2007 el segundo de sus once títulos en el European Tour, cuatro años antes de enfundarse la “chaqueta verde” en Augusta.

    Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf: “Recuperar el Open de España supone una gran noticia para el golf español y nos alegra enormemente darle la bienvenida al Centro Nacional de Golf, la casa de todos los federados. Nuestro país siempre ha tenido una posición relevante en el golf europeo, no sólo por los destacados triunfos de los jugadores españoles, tanto a nivel amateur como profesional, sino también por ser uno de los principales destinos turísticos. Por todo ello, España merece su Open y estoy convencido de que nuestros profesionales lo apoyarán con su asistencia. Agradezco a Keith Pelley, a la Federación de Madrid y a todos los que han arrimado el hombro para que uno de los torneos de más raigambre de Europa vuelva a ocupar su lugar en el calendario internacional”.

    Ignacio Guerras, presidente de la Federación de Golf de Madrid: “El Open de España vuelve a sus orígenes. 43 de las 91 ediciones del torneo se han celebrado en Madrid, que fue sede de las 17 primeras consecutivas. A lo largo de su historia, los campos madrileños han sido anfitriones de grandes torneos que han atraído a nuestra ciudad, una de las más atractivas y visitadas de Europa, a ilustres como Gary Player, Jack Nicklaus, Seve Ballesteros, José Mari Olazábal, Bernhard Langer, Nick Faldo, Ernie Els, Davis Love III o Fred Couples, entre otros”.

    Además del Open de España en 2007, el Centro Nacional de Golf ha sido anfitrión del Madrid Masters en 2009, torneo del European Tour que se saldó con la victoria del inglés Ross McGowan; y en 2006 acogió el Challenge de España que se adjudicó el francés Adrien Mörk ante un jovencísimo Martin Kaymer.

    Con la confirmación del Open de España, el número de pruebas puntuables para la Carrera a Dubái en 2018 se mantiene en 47 tras la cancelación del torneo de Filipinas, que debía celebrarse del 15 al 18 de marzo.

     


    Los niños de Brea de Tajo llegan al corazón del European Tour

    Hace unos días publicábamos la historia del putting-green de un colegio en Brea del Tajo. En ella contábamos de la gran iniciativa llevada a cabo por los niños de este centro con su construcción en el patio del colegio.

    En el colegio siguen dando ejemplo con su inspiración puesto que han llegado a un acuerdo con el Centro de día de la localidad para que los abuelos también puedan utilizarlo.

    Y eso no es todo, estas grandes acciones no han pasado desapercibido en el mundo del golf y han tenido respuesta por parte, nada más y nada menos que del European Tour:

    Queridos amigos:

    Quedé muy impresionado al leer vuestra historia. El mayor regalo que la vida nos puede dar es la oportunidad de aprender de un buen maestro, y vosotros habéis sido unos afortunados al encontrarlo.Estoy seguro de que la educación que recibís cimienta una sólida base para vuestro futuro. Habéis sido capaces de creer juntos en un sueño, de trabajar en equipo con creatividad y pasión, y confiando en vosotros. Si algo sale mal no importa, porque ya sabéis que de los errores nacen los mayores éxitos.

    Donde otros ven un ‘no’ vosotros veis ‘¿por qué no?’, o ‘¿cómo?’. Es la actitud que llevó a Sergio García a ganar en Augusta.

    Sergio estaba pasando una etapa complicada. No se creía lo suficientemente bueno para ganar el Masters. Varió de tácticas durante varios años aunque siempre desde el mismo ángulo. Pero este año cambió de actitud y, donde antes decía “no puedo”, dijo: “¿Por qué no?”. Cada mañana encontraba mensajes en el espejo recordándole que él podía conseguirlo. Cambió su perspectiva por una nueva estrategia, y ganó.

    La práctica del golf reforzará vuestros valores. Veréis que cuanto más practiquéis mejor jugaréis. Trabajo, esfuerzo y disciplina os llevarán tan lejos como queráis llegar.

    Vuestro green en el patio del colegio es un rayo de luz en la oscuridad. Es el vivo ejemplo de que creer en nuestros sueños es la fuerza que nos empuja a seguir luchando por ellos. Tenedlo siempre presente. Estoy seguro de que vuestro país está muy orgulloso de vosotros.

    En nombre del European Tour, felicidades por este gran logro y por los que llegarán.

    Con los mejores deseos,

    Nathan Homer

    Esperamos que esta iniciativa se expanda y así se pueda dar a conocer este bello deporte pero aún desconocido para muchos.

     


    Miguel Ángel Jiménez junior se estrena como profesional en Tenerife

    El hijo mayor del veterano golfista malagueño Miguel Ángel Jiménez jugará su primer torneo como profesional en el Gran Premio Melia Hacienda del Conde – Gambito Golf Tour, que a partir de mañana se disputará en el campo tinerfeño de Buenavista, y apenas unos días después de haber conseguido su tarjeta profesional.

    Miguel Ángel Jiménez junior, el hijo mayor del veterano golfista malagueño que actualmente disputa el Circuito Senior Europeo y el Champions Tour estadounidense,  va a seguir con la tradición familiar estrenándose como pro en el Gran Premio Meliá Hacienda del Conde- Gambito Golf Tour, segunda prueba de la temporada del Gambito Golf Tour, que en esta ocasión viaja a Tenerife. Allí se encontrará con el campo diseñado por Seve Ballesteros, Buenavista Golf, un increíble recorrido, Par 72 de 6.019 metros y con la particularidad de una de las genialidades del Maestro de Pedreño que construir 6 Pares 3, seis Pares 4 y seis Pares 5, entre los que destacan los hoyos más cercanos a la costa que ofrecen al jugador la sensación de pegar la bola hacia el océano y los lagos de los hoyos 9 y 18 unidos por cascadas.

    Miguel Ángel Jiménez Bravo, 22 años cumplidos en mayo y miembro de la PGA de España, terminó recientemente la carrera de Finanzas en Miami y casi inmediatamente se ha hecho profesional para poder jugar el que será su primer torneo oficial. “Desde que era pequeño sentía pasión por el golf. Le veías siempre jugando siempre con una cuchara y una bola de golf”, recuerda su madre Montse.


    Una deuda pendiente

    Sergio García ha ganado, “al fin” diremos muchos, un torneo a la altura de su carrera y talento para el golf, enfundándose la chaqueta verde del Masters de Augusta 2017.

    En unos segundos nueves de infarto, de esos que engrandecen al golf, y en un momento que parecía repetirse eso de otros Domingos en los que el talento de Sergio se veía superado por la presión, el de Castellón ha demostrado “por fin” que solo era una cuestión de tiempo. El precioso mano a mano del inglés y el español se ponía feo cuando García dispuso de un putt para ganar en el 18 y su fallo lo llevó al desempate. Esta vez, fue a Rose a quien le puedo un tanto la presión con dos malos golpes ante un Sergio implacable que pareció quitarse mucha, mucha presión de encima al consumarse su victoria. Cuando hay talento y capacidad, el resultado tiene que acabar llegando.

    Enhorabuena a Sergio García por su primer grande, tal vez con la presión de la que se desprende, sea eso, sólo el primero!


    Miguel Ángel Jiménez suma su cuarto título en el Champions Tour

    Photo by Dustin Massey Chipshots

    Miguel Ángel Jiménez se ha proclamado campeón del Mississippi Gulf Resort Classic por segundo año consecutivo al imponerse tras el primer hoyo de play-off al estadounidense Gene Sauers, con quien terminó empatado con 13 bajo par, conquistando así su cuarto triunfo en el Champions Tour.

    El malagueño, que defendía el título en el recorrido de Fallen Oak Golf Club, de Biloxi, ha vuelto a ganar y ya atesora una victoria por temporada en el circuito estadounidense de veteranos, en el que reconoce estar “disfrutando cada día más”. En 2014 ganó el Greater Gwinnett Championship, al año siguiente se hizo con el Mitsubishi Electric Championship y en 2016 se alzó con la victoria en este mismo torneo, repitiendo triunfo.

    Miguel Ángel Jiménez: “Estoy muy contento por haber ganado, aunque no ha sido una victoria fácil. Las dos veces que he jugado el hoyo 18 parecían la noche y el día; primero, seis golpes para doble bogey, estaba indeciso entre el hierro ocho o el nueve y, al ir a darle a la bola, me he bloqueado completamente. No sé qué me ha pasado, no sabía ni cómo pegarle. Soy humano. Y he fallado un putt muy corto. El hoyo del play-off ha sido todo lo contrario: he pegado un buen Drive, un magnífico hierro siete y he metido el putt de tres metros para birdie. ¡Así es el golf!»

    “Los tres días he jugado bien, dejándome oportunidades y dándole bien a la pelota. Después del bogey en el hoyo cinco –con tres putts- recuperé con birdies en los dos siguientes y al meterla en el nueve pensé que si seguía jugando así podría ganar el torneo; hice otros dos birdies en el 11 y el 13 y llegué al tee del 18 con dos golpes de ventaja y 4 bajo par. Pero, como digo siempre: cuidaito porque hasta el rabo todo es toro.

    “Me alegro de haber defendido el título con éxito, estaba deseando volver a ganar. Llevaba mucho tiempo rondando la victoria y ¡por fin lo he conseguido! Ha sido muy bonito hacerlo con todo el apoyo del público, la gente aquí es muy acogedora y me han ido animando todo el tiempo.

    “Estoy disfrutando mucho en el Champions Tour y la intención es jugar más en este circuito, probablemente el 90 por ciento de mi calendario; he cumplido 53 tacos y llevo más 35 dando vueltas por el mundo, y aunque de vez en cuando me gusta participar en el European Tour porque creo que allí todavía sigo siendo competitivo, este es más relajado, no hay corte y se agradecen mucho las tres vueltas de competición. Tal vez haya que ir cediendo el paso a los más jóvenes”.


    El Andalucía Valderrama Masters volverá desde 2017

    El torneo que la Junta de Andalucía tanto peleó en su momento, volverá en 2017 al circuito Europeo del 19 al 22 de Octubre.

    De forma un tanto precipitada (tal vez motivada por la publicación ayer del calendario del European Tour), la Junta convocaba ayer mismo una rueda de prensa de urgencia para anunciar el torneo.

    En su momento con aquel memorable al fin es nuestro, el entonces consejero Luciano Alonso dejaba clara las desavenencias de la Junta con Volvo, su socio hasta entonces, por la marcha de estos a Finca Cortesín con el Volvo World Match Play.

    También entonces, y como hoy, se hablo de compromisos a largo plazo y de voluntades, pero la triste realidad es que el torneo solo se realizo dos años con peor gestión y resultados que los anteriores Volvo Masters, y se canceló de manera estrepitosa apenas un par de meses antes, en el año 2012 con el consiguiente malestar del circuito hacia Andalucía.

    Pero lo cierto y como suele pasar, es que el dinero olvida pronto y el European Tour no anda sobrado ni de sedes ni de patrocinadores para sus eventos de final de temporada. Este para muchos sorpresivo compromiso de la Junta de Andalucía para con un evento importante de golf, viene a sellar esa paz entre ambas instituciones y a restablecer a Andalucía como posiblemente (ojalá no si el Open de España llega finalmente a celebrarse) única sede de un torneo del circuito Europeo en España en 2017.

    El torneo se presenta con un supuesto compromiso de 5 años por ambas partes y es muy de agradecer que por una vez el consejero ha sido claro en cuanto a la aportación de la Junta de Andalucía hará en el mismo: 975.000€ por año, aunque es un dato que después no aparece reflejado en la nota de prensa oficial.

    La bolsa de premios, verdadero baremo para conocer la magnitud que el evento pudiera adquirir, no se ha concretado aún, pero según leemos en Tengolf, podría rondar los tres millones de euros con el objetivo de crecer en el futuro para acabar dentro de las Rolex Series.  Javier Reviriego, director de Valderrama, también ha manifestado su satisfacción por recuperar una fecha ideal para el campo y para la competición por su cercanía al final de temporada.

    Aunque no ha quedado exactamente definido su papel, también hay que agradecer una vez más a Sergio García su compromiso con un evento en el mítico campo de San Roque, lo que supone tanto su más que probable participación, como la de su compromiso para conseguir que algunos de los mejores del mundo vuelvan otra vez a darnos exposición a nivel internacional con un evento de golf.

     

     

     


    Miguel Angel Jimenez – «Me queda disfrutar cada momento que vivo»

    Entrevista cortesía de Marga Becedas durante el Olazábal&Nadal Invitational by Pula Golf 

    Foto Luis Corralo Foto Luis Corralo

    Si le definimos como un mito del golf, no nos equivocamos, ¿le gusta que hablen de usted como una figura veterana e inigualable?

    Llevo una carrera de 28 años dándole vueltas al mundo, 21 victorias en el circuito, 3 en el Champion…. la verdad es que Seve, Palmer o Nicklause son los verdaderos mitos, en los que todos nos hemos fijado y estamos aquí por ello. He dado mi vida al golf y el golf me lo ha dado todo y a esto se le puede poner el calificativo que cada uno quiera.

    Que no cambiaría de Austria y qué no cambiaría de España.

    Mi mujer, que es de Austria, y el carácter de la gente. España es mi país, me siento muy español, muy andaluz, muy de lo nuestro.

    A sus 52 años, le llaman veterano, pero es usted joven. ¿Qué es lo que le queda por hacer en el mundo del golf… ¿sus retos más claros?

    En mi vida me queda disfrutar cada momento que vivo, porque es lo que ve voy a llevar conmigo. No puedo pensar en el mañana, porque entonces ¿cuándo disfruto el momento? En el golf, exactamente lo mismo. En mi carrera se me han quedado algunos majors, que me hubiese gustado ganar para ponerme broche, pero espero que ahora en el Champion pueda obtener alguno.

    Está satisfecho con todo lo que ha conseguido a lo largo de su carrera… ¿cambiaría algo?

    No cambiaría nada. Estoy muy contento con lo que he hecho porque no he podido hacer otra cosa. No me arrepiento de nada porque además, no podría arreglarlo. Si viviera otra vez igual cambiaría algunas cosas, pero en cualquier caso estoy satisfecho.

    Hedonista, fuera de serie, ¿cómo se definiría usted en lo personal?

    No me catalogo. Eso sí… vivo el momento.

    Y en lo profesional…. ¿Le costaría atribuirse el adjetivo de implacable, irreductible, único?

    Los demás son los que definen a uno. Cuando me miro al espejo me defino: “eres un fenónemo…” y luego… me estampo un beso… (risas)… No hay cosa más bonita que levantarse por la mañana y darte una sonrisa a ti mismo. ¿Cómo crees si no que vas a aguantar 98 años dando la vuelta al mundo?

    Un lugar desierto. Inóspito, aislado… para el resto de su vida… su mujer, unos puros habanos y ….

    Un poquito de vino de la tierra, un poquito de zumo de uva tempranillo

    Puede ser una intuición, pero entre sus canciones favoritas de ese grande, también favorito, como es Joaquín Sabina.. pudiera encontrarse la de ¿Y Si amanece por fin?

    Me gusta más la de 19 días y 500 noches. Sabina me gusta, pero mi canción favorita es la de “Cantares” de Antonio Machado, interpretada por Joan Manuel Serrat, porque es la vida misma: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.

    ¿Qué consejos le darías a las nuevas promesas, como Carlota Ciganda, que nos acompaña también aquí en este torneo solidario?

    Disfrutar. Es lo más importante. Esta vida es muy dura cuando tienes que estar tantas semanas fuera, lejos de la gente que quieres. Además, esto lo hacemos porque nos gusta, si no, tampoco estaríamos aquí. Hay que darle tiempo y cariño al golf y éste te va a recompensar. Repito que hay que disfrutar, y ser consciente de lo que se está haciendo es único y un privilegio.

    Todos los años que me han llamado Olazábal me ha coincidido con la final del circuito de infantil que organizo por toda España y también otros benéficos que juego y soy fiel a ellos, por eso no he podido venir antes. Esta iniciativa es bonita, es importante estar en las iniciativas que permiten recaudar fondos y ayudar a las personas más necesitadas. Nadal y Olazábal aportan su granito de arena y nosotros estamos encantados de estar aquí con ellos.


    Tour de golf Bilbao-Cantabria 2014 – encuentra el norte

    Tour Bilbao 2014 Nuestro nuevo tour por País Vasco y Cantabria está orientado a quienes además del mejor golf buscan conocer facetas culturales y gastronómicas en sus viajes; el tour se realizará (sujeto a confirmación de un mínimo de plazas) entre el 12 y el 19 de Octubre de este año con salida y regreso en Bilbao. Se iniciará en la Rioja Alavesa donde además de golf y una visita al pueblo de Laguardia, se conocerán de primera mano dos bodegas con sus correspondientes catas para después trasladarse a Santander, jugando en el mítico campo de Pedreña, cuna en el golf de Severiano Ballesteros. La última etapa será en Bilbao, para visitar el Guggenheim coincidiendo con su aniversario. En total siete noches y cuatro salidas de golf con dos visitas a bodegas justo al inicio de la vendimia de este año, Santander, el pueblo de Laguardia o el Guggenheim de Bilbao coincidiendo con la celebración de su aniversario. Jugaremos en Pedreña, el exclusivo campo donde se inició al golf Severiano Ballesteros, Izki Golf, Rioja Alta y Meaztegui. Las plazas son limitadas y el plazo de pre-reserva estará abierto solo hasta el 30 de Junio del presente año.