¿Que regalar a un golfista?

Si estás buscando un regalo para un familiar, amigo o colega que juega al golf y andas un poco perdido, aqui tienes algunas pistas que te ayudarán.

El aficionado al golf, como a la pesca o a la hípica no es (aunque si que hay casos) un obsesionado permanente, por lo que cabe aclarar que se puede ser golfista y no querer ir permanentemente luciendo una gorra que diga “tiembla Tiger”.

Experiencias de golf, siempre el mejor regalo

Nosotros pensamos que no hay nada mejor que regalar golf a un golfista, y por eso nuestros bonos regalo son el obsequio ideal. Se regala lo esencial, practicar tu deporte favorito, pudiendo el beneficiario elegir fecha y dándole una excusa para una escapada por ejemplo de fin de semana. Los hay por importes concretos (60€, 120€, etc) o tipo “fin de semana de hotel + golf”.

 

Para quienes a pesar de ello, o como complemento, quieran considerar un regalo “más clásico” algunos consejos muy personales.

Material de golf

El material técnico, bolsa y palos… son cuestiones bastante personales y los repuestos poco habituales. Se pueden tener dos raquetas de paddle pero es menos habitual alternar dos bolsas de palos distintas y muchos de ellos suelen acabar en la basura o más dignamente en ebay o el Trocatlhon. Salvo que específicamente conozcas un modelo concreto a petición del afortunado, evita este apartado.

Si el beneficiario del regalo es un verdadero adicto al golf… es probable que tenga cajas y cajas de bolas en algún trastero y use los tees (el palito donde se apoya la bola en el golpe de salida) como mondadientes por no saber ya qué hacer con ellos. Algo parecido sucede con los arregla-piques… esos pinchos con forma de U, que no todos los aficionados parecen saber para que sirve, pero de los que se suele tener un número igual al de torneos jugados. A pesar de ello, misteriosamente, al llegar al green, no solemos llevar ninguno y se improvisa el arreglo con un tee (el palito de antes), una llave, o peor, hacemos como que no lo hemos visto para no arreglarlo y permitir que la siguiente partida nos mencione amablemente.

Si tienes claro que no dispone de uno y sabes que suele caminar cuando juega un buen carrito de golf plegable puede ser una gran opción pero el presupuesto es desde al menos 150€.

En todo caso, en nuestro criterio los guantes (ajusta la talla) suelen gastarse y ser útiles, los impermeables se usan menos pero suelen ser menos habituales. Las bolas siempre son útiles, aunque en este apartado si «al afortunado» es muy pro ojo, es probable que use una marca de bolas especificas. Las de colores modernas, ojo, algunos jugadores clásicos no las usarán nunca.

Ropa de golf

Con los polos sucede algo similar, aunque ciertamente no es nada habitual que te regalen un polo de golf sin un logotipo de dimensiones descomunales que cubra el pecho o la manga, por lo que en este caso si podemos “tener materia”. Me centraría sobre todo en el tejido, pues algunos nuevos materiales técnicos son ideales para el golf. Habrá quienes no estén de acuerdo conmigo, pero tal vez no hace falta ni que parezca un polo.

Si el presupuesto es más elevado, un buen cortavientos impermeable suele ser un articulo muy apreciado. Debe ser ligero y flexible sobre todo en la mangas. Si no permite movilidad no será práctico.

Zapatos de golf

Los zapatos, bueno, habrá opiniones en este aspecto, pero tenga en cuenta que podría acabar siendo recordado “de por vida” por el beneficiario tras jugar 18 hoyos a pie (calcule unos +5 kms andando) por las rozaduras producidas si no se ajustan como un guante.

 

Resumiendo

Así pues, centra la búsqueda tal vez en:

1. Un bono regalo, si es nuestro mejor, para jugar al golf o escaparse un fin de semana a donde quiera. Brinda la oportunidad tal vez de jugar en otro campo al de siempre.

2.- Ropa técnica transpirable o ropa de abrigo ligera (hay que llevarla en la bolsa si sale el sol). Hay jugadores que no llevamos bien el llevar los brazos muy cubiertos, así que los chalecos sin mangas pueden ser ideales. No hace falta que sea especifica de golf o diga “golf”… nuestro sudor suele ser igual al de los tenistas o atletas.

3.- Equipos electrónicos específicos, siempre que tenga claro que el beneficiario no cuenta ya con uno. Los medidores de distancia por laser han bajado mucho sus precios. Medidores de distancia tipo reloj pueden ser una buena opción. Si son smartwatches conectables al teléfono ojo a que sea compatible con apps de golf en el propio movil, ya sean Apple o Android.

3.- Fundas para los palos. En particular se tapan las maderas (puede haber un driver y maderas 3 y/o 5 en cualquier bolsa), algunos híbridos o el putter. Las de tamaño universal sólo suelen servir para los primeros casos, pero por favor, evite las formas estridentes salvo que tenga claro que su amigo o familiar sabrá apreciar el chiste o lo que quieras es un poco de pitorreo. Si acierta con el motivo, es posible que sea uno de los mejore regalos en relación calidad-precio para un aficionado.

4.- Libros. Aunque parezca mentira, no es tan habitual leer libros de aprendizaje, sobre todo porque las revistas suelen traer mes a mes un 30% de sus páginas con consejos que todos intentamos recordar, aunque en realidad nunca hacemos.

¡Suerte!