Las cancelaciones flexibles y la información sanitaria clara, lo más valorado por turistas de golf extranjeros

Esta es la segunda parte de conclusiones de la encuesta que llevamos a cabo entre clientes de golf internacionales en las primeras semanas de septiembre. Se realizó con invitación personalizada por email a clientes verificados y sobre más de 1000 respuestas de clientes de 28 países, 74% europeos. Ya explicamos algunas características técnicas de la encuesta en nuestra primera entrada y en el informe completo de la misma.

En la primera parte analizamos algunos datos sobre cancelaciones y nos quedaba por extraer y comparar conclusiones respecto a la percepción de los distintos destinos españoles, así como en cuanto a las medidas que más motivan para valorar nuevas reservas.

En el primer caso planteamos la posibilidad a los encuestados de elegir entre desconocido («not sure»), no segura («unsafe»), segura («safe») o muy segura («very safe») al calificar a un número de destinos dentro de España, el resto de España y en Portugal el Algarve y Lisboa. Algunos destinos nacionales han sido descartados de los resultados al tener un número demasiado limitado de respuestas.

Cabe mencionar que esta encuesta se llevó a cabo en un periodo en el que Portugal aún estaba clasificado, en el caso de Reino Unido, como país que no requería cuarentena al regreso, algo que cambió solo hacia el final de la encuesta.

Las conclusiones como eran de esperar, sitúan en mejor posición a nivel de imagen, a los destinos portugueses que a los españoles. En el caso del Algarve el 39,7% de los que contestaron dieron una respuesta de seguro o muy seguro, frente al mejor de los españoles, muy cerca, que fue Costa del Sol con una agregado del 32,26%.  Cabe destacar en todo caso que ningún destino llego al 10% de respuestas como «muy seguro» y que el resto de España recibió el mayor valor como «no seguro».

Si agregamos las respuestas positivas, se ve mejor las diferentes percepciones por zonas con valores entre el 10 y el 40 por ciento:

Otro de los aspectos que nos interesaba era cómo valoran los clientes los distintos incentivos comerciales que se vienen aplicando a la hora de optar por hacer una reserva en el futuro.  Es un dato importante a la hora de valorar las posibles estrategias para captar nuevas ventas en estos tiempos de tanta incertidumbre.

Agregando las opciones positivas y las menos relevantes, se ve con mayor claridad que la flexibilidad en las condiciones de cancelación y la transparencia informativa en cuanto al número de casos y situación sanitaria, son las que más pueden influenciar en la decisión de compra, junto a los seguros de viaje. Curiosamente, en el contexto actual, un menor precio o el tener que hacerse test obligatorios para viajar, son de los menos valorados por los clientes.

En una escala balanceada de factores valorados vs. irrelevantes se aprecia con mayor claridad estas conclusiones.

Estamos considerando repetir y comparar en un futuro próximo la encuesta a fin de valorar la evolución conforme la situación de la pandemia avance, pero confiamos que el esfuerzo realizado en compartir esta información estas últimas semanas, resulte beneficiosa para nuestro sector tan afectado por la crisis. Algunas otras conclusiones de nuestro estudio son de carácter interno y serán distribuidas solo a algunos socios comerciales o aquellos que soliciten más información.

Si compartes datos de este estudio, te quedaremos muy agradecido, si incluyes siempre una mención y enlace a esta publicación.